Borrar
REGIÓN

La Justicia obliga al Ayuntamiento a cubrir la plaza de tesorero municipal

Javier Marín García toma posesión como 'habilitado estatal', que hasta la fecha venía ejerciendo el jefe de Recaudación

LA RIOJA

Sábado, 9 de julio 2011, 02:25

El Ayuntamiento de Logroño cuenta desde el pasado 10 de mayo con los cuatro funcionarios de libre designación, con habilitación estatal (antes nacional), a los que obliga la actual normativa de régimen local. Javier Marín García tomaba posesión como tesorero municipal, un puesto que venía ejerciendo hasta la fecha el actual jefe de Recaudación, Fernando Rudíez Corral, después de que la Administración local optase por dejar desierto el concurso convocado en su día para la citada plaza tal y como obliga la Ley de Grandes Ciudades.

El Ayuntamiento de Logroño, siguiendo informes técnicos durante la legislatura de Revuelta como alcalde, decidía dejar desierto el mismo y no cubrir la vacante aprovechándose para ello de la acumulación de funciones que entonces tenía el encargado de la Unidad de Recaudación. Tampoco Santos vio necesidad de hacerlo.

Marín García, funcionario en la Intervención de una de las consejerías del Gobierno de La Rioja, acudió a los tribunales de la misma manera que hiciese el Colegio de Habilitados -interventores, tesoreros y secretarios- después de ser el único que se presentó al concurso y, por tanto, que se hiciese con la plaza. Un concurso 'ganado' pero que el Ayuntamiento decidía no adjudicar la plaza iniciando así el principal afectado un proceso judicial que, tras varios años y sucesivos cambios en la normativa, ha venido a darle la razón.

Sentencia favorable

La sentencia de octubre del 2010 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo era ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR), según datos facilitados por al actual concejala de Hacienda, Mar San Martín, y el funcionario en cuestión tomaba posesión de su plaza de tesorero.

«No es algo inusual pues ya en su día el Ayuntamiento de Logroño contaba con un único funcionario habilitado nacional ejerciendo las funciones de secretario general y secretario del Pleno, por lo que al tener cubierta la plaza de tesorero con el jefe de la Unidad de Recaudación mediante la acumulación de funciones el propio Consistorio entendió que tenía la potestad para no sacar esa vacante», explica San Martín. Sin embargo, el principal beneficiario no pensaba igual y decidió acudir a los tribunales hasta que éstos han venido a confirmarle que estaba en lo cierto: la plaza era suya y al Ayuntamiento de Logroño no le quedaba otra que adjudicársela.

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento sacó a concurso la plaza de tesorero al mismo tiempo que las restantes como 'habilitados estatales'. Los habilitados estatales son profesionales que trabajan en los ayuntamientos y entidades locales y su tarea consiste en facilitar la acción de los gobiernos locales de acuerdo con las reglas del Estado de Derecho. Además, el ordenamiento jurídico les encomienda unas técnicas o funciones públicas obligatorias tales como la fe pública, el asesoramiento legal, la fiscalización de los fondos públicos, la contabilidad de las cuentas y la tesorería, ejercidas al servicio de los ciudadanos, con independencia de los partidos políticos a los cuales corresponde la acción de gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Justicia obliga al Ayuntamiento a cubrir la plaza de tesorero municipal