Borrar
Javier Erro, reedita su cargo de consejero de Industria. :: DÍAZ URIEL
El consejero persistente
REGIÓN

El consejero persistente

Erro ha hecho de la veteranía un grado y será el único consejero que afronta los veinte años en la política de la mano de Pedro Sanz Javier Erro Urrutia. Consejero de Industria, Innovación y Empleo

CARMEN NEVOT

Martes, 28 de junio 2011, 22:07

Nacido en Pamplona en 1952, Javier Erro es el único consejero de los tres que hasta ayer aún caminaban junto a Pedro Sanz desde 1995 que se mantiene como hombre fuerte en el nuevo consejo de Gobierno del presidente. Tras descabalgarse Aránzazu Vallejo y Luis Alegre, Erro se convierte en el gran y único veterano y que además conserva la única cartera que ni suma ni resta atribuciones. Seguirá siendo, como así fue bautizada en el 2007, Consejería de Industria, Innovación y Empleo. Entonces arrebató por segunda vez atribuciones al titular de Hacienda.

Trabajador incansable comenzó su andadura política hace dieciséis años y con esta nueva legislatura a la que se enfrenta cumplirá la veintena de años junto a Sanz. Pero antes, ya había experimentado las mieles del duro trabajo, como gerente y secretario general de ARAG-ASAJA. Como uno de los mayores conocedores del campo, fue entonces llamado por Sanz para pilotar precisamente la Consejería de Agricultura y así lo hizo de 1995 al 2007. Doce años en los que se ganó el respeto de unos y la confianza de otros. Doce años sin tachaduras pero con garras, muchas garras. Las que mostró al Gobierno central cuando se empecinó con la Ley del Vino.

En esta ocasión nada le sonará a nuevo. Hace cuatro años ya lidió con Industria, Innovación y Empleo, aunque antes, en el 2003, tomó las riendas de las políticas productivas al añadir a su departamento las atribuciones de Desarrollo Económico. Aquella legislatura le deparó los sinsabores de la crisis que provocó el cierre de Electrolux.

Formado en ingeniería técnica agrícola en explotaciones agropecuarias por la Escuela Universitaria de Villaba (Navarra), Erro ha tenido que pelear en este último cuatrienio con el más duro de los escollos: la crisis. Pese a todo ha hecho de la prevención, como estrategia clave contra la siniestralidad, su caballo de batalla. Pero no ha sido el único. La Innovación, la nano y la biotecnología han sido sus otras apuestas para lograr la competitividad.

Con la lacra del desempleo en evidente ascenso no ha escatimado reproches contra el Ejecutivo de Zapatero. Ha tildado de 'parcheos' las medidas contra la crisis aprobadas en Madrid y nunca ha abandonado su visión optimista de las cifras. A finales del año pasado confiaba en que los ajustes de empleo hubieran tocado suelo en La Rioja y durante todo este tiempo ha hecho una defensa a ultranza de la marca 'Rioja' frente a la penalización patente a la marca 'España' en el mercado internacional.

"La prioridad es crear empleo"

Javier Erro repite en esta octava legislatura como consejero de Industria, Innovación y Empleo, cargo que ha jurado esta mañana en presencia del presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz. Ha afirmado que la prioridad de estos cuatro años es "crear empleo".

Por ello, ha apuntado que lo que hay que "poner todos los mecanismos adecuados para que los trabajadores encuentren el máximo de empleabilidad, y las empresas encuentren la competitividad, la internacionalización, para que se genere actividad económica".

El navarro, en el gobierno riojano desde 1995, ha recordado que la obligación del Ejecutivo es "tratar de generar confianza en trabajadores y en empresas, por lo que vamos a continuar en la línea que hemos trabajado en los últimos años, y más ahora en momentos de crisis, en el que hay que acentúar esa confianza, para que se normalice la situación económica en La Rioja".

Erro, preguntado por el compromiso de Sanz de reducir el paro al 9 por ciento, ha indicado que "es un reto de Gobierno, que se puede medir dentro de empleo, pero dentro de la actividad económica lo que mueve la economía es la confianza de la sociedad".

Ha apuntado que "hay que buscar la empleabilidad, dar más armas a los riojanos para que puedan encontrar o mantener el empleo, y para que las empresas puedan ser más competitivas". "Han de ir en paralelo la modernización, la innovación, y la internacionalización, con la cualificación de los trabajadores".

Preguntado por los periodistas sobre su longevidad en el Gobierno --lleva desde 1995-, Erro ha indicado que "el presidente que es una persona muy inteligente sabe buscar los equipos de Gobierno más adecuados, y no sólo hablo de los consejeros, para conseguir que ese proyecto que busca calidad de vida para los riojanos se pueda conseguir".

Erro nació hace 55 años en Pamplona. Está casado y es padre de un hijo. Es ingeniero técnico agrícola en explotaciones agropecuarias. Ha sido gerente y secretario general de ARAG-ASAJA y gerente de Agraria Uno. Fue consejero de Agricultura desde 1995, y secretario general de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas desde 2001. En la anterior legislatura ocupó el mismo departamento que en el que ahora empieza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El consejero persistente