Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Domingo, 12 de junio 2011, 14:12
«Cualquier problema que sea de los logroñeses será problema de este Ayuntamiento y de su alcaldesa». Tendiendo la mano a todos. Sin distinciones. Así tomó posesión de su cargo la que pasará a la historia como primera regidora municipal de Logroño. Cuca Gamarra juró y en su discurso de investidura ante la que ya es la nueva Corporación se dirigió a los que abarrotaban el plenario pero también a los que la esperaban fuera para darle la bienvenida, un nutrido grupo de representantes del movimiento 15M.
«Cierto es que vivimos momentos de cambios y, por tanto, debemos analizar en profundidad el origen y las causas de nuevos movimientos sociales: nada debe pasar inadvertido, nos debe llevar a la reflexión profunda. Pero también digo, desde el convencimiento, que los problemas de la democracia se arreglan con más democracia», dijo Gamarra en un claro guiño a los 'indignados' tras encomendarse, eso sí, a San Bernabé y a Nuestra Señora de la Esperanza en el desempeño de sus funciones.
«Desde este momento soy la alcaldesa de todos y trabajaré al servicio de todos», quiso dejar claro desde el principio haciendo extensivo su compromiso a sus 26 compañeros de Corporación.
Un compromiso al que invitó a Gobierno y oposición para participar activamente de los grandes retos que tiene la ciudad con la mente puesta en alcanzar el «más amplio de los consensos». Por ella no va a quedar, según expuso. «Pondré todo mi empeño -incidió en tal idea- en liderar un gran acuerdo social, político e institucional capaz de impulsar un nuevo desarrollo económico, social y medioambiental de Logroño».
Concepción Gamarra, popularmente conocida como Cuca, resultó ayer elegida primera edil del Ayuntamiento de Logroño, sexta de la democracia, para los próximos cuatro años después de que fuese respaldada, según el guión previsto, por los 17 concejales del PP frente a los 10 del PSOE, que dieron su voto a su compañera Pilar Criado.
La ya alcaldesa, consciente de lo histórico del momento, aprovechó para felicitar, por tanto, «a todas las logroñesas porque hoy se rompe el 'techo de cristal' que estaba instalado en este Consistorio».
Reconocimiento a Santos
Gamarra, quien entró como jefa de la oposición y salió como alcaldesa, se acordó de las mujeres y también de su predecesor en el cargo. «Máxima consideración» hacia un Tomás Santos presente en el acto al querer expresamente entregarle de su propia mano el bastón de mando, pero no como miembro de la Corporación al renunciar a su acta de concejal después de asumir la responsabilidad «en primera persona» de la derrota electoral que ha aupado al PP a la Alcaldía en detrimento de PSOE y PR. «A pesar de que hoy nos abandone, él seguirá llevando el título de alcalde de Logroño y le manifiesto que las puertas de la Alcaldía las dejo abiertas para escuchar sus sugerencias», le refirió.
Siguiendo con los mensajes, Gamarra dijo haber escuchado con nitidez el mensaje trasladado por los logroñeses en las elecciones del pasado 22 de mayo. «En las urnas han dicho sí, y con una holgada mayoría, a un cambio de orientación política en el Gobierno municipal: sí al entendimiento y a la corresponsabilidad entre administraciones; no a la confrontación e incumplimientos, a los personalismos y descuidos, a las costosas duplicidades...», espetó la líder del Grupo Municipal Popular comprometiéndose a que «éste será el Ayuntamiento del sí».
Gamarra incluso describió ese nuevo Consistorio al que aspira: «Los principios de la nueva Administración local que demanda hoy la sociedad serán ejes de nuestra acción de gobierno: austeridad, colaboración, eficacia en la gestión, transparencia, eliminación de duplicidades y control del gasto marcarán una nueva forma de gobernar y de administrar el dinero público».
Una Administración local a través de la cual se marca como primer reto «la recuperación firme y sostenida del empleo y de la competitividad», si bien con total voluntad de «actuar coordinada y conjuntamente con el Gobierno de La Rioja». Allí estaba Pedro Sanz para asentir en primera persona. «Una nueva colaboración en la gestión de materias -como el turismo, el comercio o la vivienda, enumeró la primera edil- que permitirán una eficiente gestión de los recursos públicos tal y como marcan los tiempos».
Directamente a Sanz
Y directamente mirando al presidente regional electo, adelantó que juntos, «con lealtad y respeto institucional pero con rigor y sin descanso», exigirán el cumplimiento de otros compromisos al Gobierno de la Nación. Y tanto la reconversión de la AP-68 en ronda sur de Logroño como la continuidad del soterramiento en todas sus fases, caballos de batalla del 'bipartito', volvieron a salir a colación en el salón de plenos del Ayuntamiento de Logroño.
Antes, la nueva alcaldesa también aludió a la prometida Ley de Capitalidad, que establecerá durante la presente legislatura «un marco jurídico estable y clarificador, tanto de competencias como de capacidad financiera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.