Borrar
Raúl Sanz, con el diseño de la botella de sidra y vino que comercializará este verano. :: SANDA
Fruta, sidra y vino de tierras altas del Linares
REGIÓN

Fruta, sidra y vino de tierras altas del Linares

El empresario Raúl Sanz se embarca en el negocio de la sidraFinca Señorío de Rioja prevé producir dos millones de kilos de fruta en dos años, sobre todo manzanas

SANDA SAINZ

Miércoles, 8 de junio 2011, 02:39

Lejos quedan los 100.000 kilos de manzanas cultivadas en el 2007 en Finca Señorío de Rioja. Lo que comenzó como una prueba se ha convertido en una gran iniciativa del empresario Raúl Sanz para recuperar la agricultura en las tierras altas del Linares.

La superficie inicial se ha multiplicado por tres llegando a las 70 hectáreas en Igea, Cornago y Rincón de Olivedo de las que 20, en zona virgen de montaña bañadas por el río Cañizal, se destinan a cultivo ecológico de manzanas y peras. El objetivo en dos años es llegar a los 2 millones de kilos (1,5 de manzanas y 0,5 de ciruelas, cerezas y peras). Para ello ha aumentado la capacidad de almacenaje en cámaras de atmósfera controlada de 300.000 kilos a 1,3 millones.

Este año Sanz anuncia importantes novedades entre las que destaca la elaboración de sidra natural bajo el nombre de 'Parapocos' en una de las iniciativas más ambiciosas acometidas en el ámbito de esta bebida en La Rioja. Se comercializarán tres tipos: Alta Expresión con manzanas fuji y 9º de alcohol; Gran Seducción con golden, más suave y 8º de alcohol y Tradición, que es una mezcla de variedades. Se embotellarán 1.000 unidades de cada una de las dos primeras y 4.000 de la última, que se pondrán a la venta a mediados de agosto. La producción en el futuro estará vinculada a la demanda y a la disponibilidad de manzanas de la finca (no se utilizarán otras externas).

También se comercializará vino 'Parapocos' con denominación de origen Rioja y cantidades muy limitadas ya que sólo disponen de dos hectáreas de viñedos antiguos en alta montaña. La recolección se hace en cajas y seleccionando la uva. Para esta campaña se pondrán a la venta 2.500 botellas de joven y se han elaborado otras 3.750 de crianza que saldrán al mercado a finales del 2012 o principios del 2013. Tanto sidra como vino tendrán una botella de diseño exclusivo y se distribuirán en comercios selectos e Internet.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Fruta, sidra y vino de tierras altas del Linares