Borrar
Vicente Urquía, Ángel Félix García, Pablo Rubio y Luis Ángel Ruiz Budria, en la mesa de la asamblea extraordinaria de la Agrupación Socialista de Logroño. :: JUSTO RODRÍGUEZ
La corriente crítica del PSOE pide la dimisión de Aldama y la convocatoria de un congreso
REGIÓN

La corriente crítica del PSOE pide la dimisión de Aldama y la convocatoria de un congreso

Tensa asamblea de la Agrupación Socialista de Logroño, donde también se pidió el cese de Urquía y dos de los vocales de la Ejecutiva dimitieron

JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com

Viernes, 3 de junio 2011, 16:54

Fuerte marejada tendente a mar gruesa. Dos semanas después del ciclón que arrasó al PSOE a su paso por La Rioja, las aguas continúan revueltas en Martínez Zaporta. Lejos de devolverlas a su cauce natural, la asamblea extraordinaria de la Agrupación Socialista de Logroño sirvió para acentuar la distancia que separa a las dos orillas (aparato oficial vs. sector crítico) y dejar constancia en acta del profundo malestar en parte de la militancia por el varapalo en las pasadas autonómicas y la no asunción de responsabilidades (sí de palabra pero no de hecho) del secretario regional.

Izquierda Socialista de La Rioja, corriente de opinión interna del PSOE, no solo solicitó el pasado miércoles en el apartado de ruegos la dimisión de Francisco Martínez Aldama «por ser el máximo dirigente de la organización y por tanto responsable de esta debacle» sino también su renuncia al acta de diputado. Es más, su propuesta, avalada por un total de siete firmas (José Ignacio Cifrián, José María Buzarra, Florentino Santamaría, Iván Palacios, Resurrección Cruz, Lino Uruñuela y Fernando Martínez), concluía reclamando la convocatoria de un congreso extraordinario «para elegir a los compañeros que han de formar parte de la estructura orgánica que se decida y, posteriormente, establecer las coordenadas de un debate general que se augura largo en el tiempo».

Los planteamientos de Izquierda Socialista, según el escrito al que ha tenido acceso Diario LA RIOJA, vendrían motivados, entre otros, por el discurso «descriptivo, mediático y conformista» del propio Aldama señalando al Gobierno de España y a la gestión de la crisis económica por parte del presidente Zapatero como únicos causantes del 'desastre'.

«No estamos pidiendo nada extraordinario pues el propio Martínez Aldama accedía a la secretaría general en una situación también crítica», explicaba ayer a este periódico José Ignacio Cifrián, coordinador de Izquierda Socialista, quien sostiene que el candidato no solo tiene que ser el que gane los votos dentro sino el que sea aceptado fuera. «Aquí no se trata de echar a nadie», sentencia a la vez que advierte de la necesidad de una «regeneración absoluta» y de la conveniencia de ganar tiempo y no posponer las decisiones hasta el 2012 a fin de contar con una Ejecutiva regional «libre y sin ataduras» para poder confeccionar sin condicionantes de ningún tipo las próximas listas al Congreso y al Senado.

«El PSOE no gana unas elecciones en La Rioja desde 1995 pareciendo lógico señalar -entre otros entes- a Francisco Martínez Aldama como responsable», podía leerse en la proposición. «Aquí hay quien quiere pasar a Aldama por la quilla y yo no voy a entrar en ese juego...», replicó el secretario local, Vicente Urquía.

Y es que de la misma manera, durante la tensa reunión de casi cuatro horas de duración y a la que asistieron alrededor de 200 de los 500 afiliados socialistas en Logroño, hubo voces que pidieron el cese del propio Urquía, postura que se vio reforzada con la dimisión de dos de los vocales de su Ejecutiva, Lino Uruñuela, un histórico dentro del partido, y José María Martínez Heras, portavoz de la candidatura de Santiago Sufrategui durante su intento fallido de 'primarias'.

«Mi obligación como secretario local del PSOE de Logroño es tomar nota, pues no hacerlo sería un error», se defendió ayer el propio Urquía. Sin embargo, y pese a mostrarse partidario públicamente de un congreso extraordinario tras el 22-M, se remitió a la decisión tomada por el Comité Federal del PSOE del pasado sábado donde se decidió por unanimidad centrarse en las generales y aplazar la resolución de los problemas internos para después. «El debate ya se ha tenido y la decisión está tomada... ¿qué sentido tiene que en Logroño vayamos por libre?», concluyó el secretario local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La corriente crítica del PSOE pide la dimisión de Aldama y la convocatoria de un congreso