Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ÁLVAREZ
Lunes, 30 de mayo 2011, 02:39
El pasado día 10 de mayo murió Ramón Fernández Durán. Es harto probable que usted no sepa quién es Ramón Fernández Durán. Puede incluso que ni siquiera haya oído nunca su nombre. No se preocupe, es normal. Son cosas que pasan en países donde el universo mediático es rellenado con otros nombres propios del tipo Cristiano Ronaldo o Belén Esteban.
Ocurre, sin embargo, que Ramón Fernández Durán es uno de los pensadores / investigadores / divulgadores / activistas españoles más importantes.
Su militancia contra la OTAN o la Europa del capital ha ido acompañada de una producción editorial amplia. 'La explosión del desorden', 'La Metrópoli como espacio de la Crisis Global' (1993) o 'El tsunami urbanizador español y mundial' (2006) se convirtieron en dos libros de referencia desde el momento de su publicación y tuvimos, dicho sea de paso, en ambas ocasiones, el placer de contar en Logroño con Ramón para presentarlos.
Este mismo año 2011 ha publicado sus dos últimas obras*, dos ensayos de una lucidez impresionante, si bien con planteamientos aparentemente elementales.
En 'El Antropoceno' sostiene que los cambios originados por la actividad humana en la atmósfera, la biosfera y la propia corteza terrestre durante las últimas décadas son de tal naturaleza que nos obliga a hablar de una nueva era geológica, el antropoceno, y lo sostiene sobre una profusa base informativa y argumental.
'La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030' es un texto, entre otras cosas, atrevido, en tanto que cuanto plantea va a poderse comprobar en breve espacio de tiempo. Y plantea nada menos que el sistema capitalista va a colapsar y no porque lo derriben las clases trabajadoras y oprimidas ni catástrofes por él originadas como el cambio climático, sino que va a colapsar él solito: la creciente demanda de combustibles fósiles, enfrentada a la nueva situación de que las posibilidades de extracción han comenzado a disminuir (precisamente este año) harán que la diferencia entre necesidades y disponibilidades se vaya agrandando y, en un par de décadas, el sistema quiebre.
La humanidad se halla en una situación hasta hoy inédita. En las próximas décadas van a ocurrir muchas cosas y estos dos textos suponen una ayuda inestimable para que podamos entenderlas (y afrontarlas).
* Hoy, día 30, se presentan estos dos libros en la librería Santos Ochoa de Logroño en un acto-homenaje a Ramón Fernández Durán
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.