Borrar
Buena parte de la superficie de la plaza-mirador aplastó parte de los corrales, desde donde está obtenida esta fotografía. :: SANDA
Cae al vacío la plaza-mirador de Cornago
CORNAGO

Cae al vacío la plaza-mirador de Cornago

Filtraciones de agua han podido provocar la destrucción del muro. Unos 200 metros cuadrados del pórtico de la iglesia han desaparecido tras caer desde una altura de 10 metros

SANDA SAINZ

Jueves, 26 de mayo 2011, 22:16

Según ha informado hoy a EFE la teniente alcalde en funciones de la localidad, Ascensión León Pastor, técnicos del Ayuntamiento, del Gobierno de La Rioja y representantes de la Delegación del Gobierno han estado en la zona tras el incidente.

La primera impresión de los técnicos, ha explicado León Pastor, es que la causa más probable del incidente está en filtraciones de agua en este muro (como ya señalaba este diario)

También ha subrayado que "la gran suerte ha sido que el incidente ocurrió de madrugada y que, debajo del muro, había unos corrales deshabitados", que han quedado derrumbados.

La primer teniente alcalde ha detallado que tampoco ha quedado afectada ninguna de las vivienda situadas en las inmediaciones de la iglesia de esta localidad.

La próxima actuación, ¿quién pagará?

El Ayuntamiento de Cornago está pendiente de conocer los informes de los técnicos que determinen el alcance y evaluación de los daños y la actuación correspondiente en este enclave, en el que también destaca un castillo del siglo XIV.

León Pastor ha precisado que el Consistorio desconoce la cuantía de la reparación del muro, aunque ha precisado que es una obra de "gran calado", cuyo coste no puede asumir el Ayuntamiento en solitario.

También ha informado de que, una vez que el Ayuntamiento disponga de los informes técnicos, se dirigirá también a la Diócesis de Calahorra y la Calzada-Logroño para solicitar el apoyo correspondiente para el conjunto monumental.

Lo primero que ha hecho el Ayuntamiento ha sido limpiar y desescombrar las piedras y tierra sepultadas, ha informado León Pastor.

Derrumbe de madrugada

En plena madrugada el matrimonio de jubilados formado por Zósimo y Herminia notaron un extraño ruido que les despertó. «No era un golpe seco sino como un trueno largo, algo que resbalaba», aseguran. Miraron el reloj y eran las 3.20 horas. A continuación salieron a la terraza y se quedaron asombrados al ver que se había derrumbado buena parte del muro de contención del exterior de la parroquia de San Pedro de Cornago. Unos 200 metros cuadrados de superficie con una altura de 10 metros han desaparecido.

Por suerte a esas horas no había nadie en la zona destruida. En caso de haber ocurrido durante alguna celebración religiosa estaríamos contando una gran tragedia. «El sábado estaba lleno de gente porque hubo un funeral», comentaba una cornaguesa. En esta plaza situada junto a la fachada principal de la iglesia había tres bancos para descansar y unas bonitas vistas del pueblo por lo que no es raro encontrar allí a lugareños y turistas a lo largo del día. «Es una bendición de Dios que no haya pasado nada a nadie», afirmaba una mujer que se enteró del suceso al pasar por la calle.

Corrales abandonados

Respecto a la zona sepultada por el muro y el relleno sólo había unos corrales abandonados. Zósimo y Herminia lo primero que hicieron fue llamar a su vecino Sebastián porque en un corral cercano al derrumbe tiene un burro pero el animal estaba bien.

Luego telefonearon al padre del alcalde para que le avisara y los tres vecinos subieron a la plaza de la iglesia. «Desde arriba, en la oscuridad de la noche, ayudados con una linterna, todavía daba más impresión ver el hueco que quedaba».

El Ayuntamiento ha prohibido el paso a la parroquia y a algunas callejuelas cercanas al muro de contención debido al peligro existente.

Se da la circunstancia de que hace quince días apareció en el suelo una grieta y desde el Consistorio ya habían previsto arreglarla, pero nadie imaginaba este desenlace. Todo parece indicar que las filtraciones de agua de lluvia provocaron el corrimiento de tierra y el posterior derrumbe. La reconstrucción será costosa, sobre todo por la dificultad de acceso de maquinaria pesada al lugar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cae al vacío la plaza-mirador de Cornago