Borrar
Pabellón que 'Industrias Basati' construyó en el polígono industrial 'Las Tejeras', que aún no ha entrado en funcionamiento. :: ALBO
'Basati' reclama al Ayuntamiento de Santo Domingo 3 millones de euros
SANTO DOMINGO

'Basati' reclama al Ayuntamiento de Santo Domingo 3 millones de euros

La empresa imputa al Consistorio el daño patrimonial derivado de no haber podido trasladar su actividad al polígono 'Las Tejeras'

J. ALBO

Domingo, 15 de mayo 2011, 02:51

La empresa 'Industrias Basati' ha encargado al despacho de abogados 'Uría Menéndez' la interposición de una reclamación de responsabilidad patrimonial al Ayuntamiento por tres millones de euros, cifra en la que cuantifica los daños derivados de no haberse podido trasladar al polígono 'Las Tejeras', donde compró una parcela en el 2006.

El Consejo de Administración de Industrias Basati indica que, «desde el año 2004, nuestra empresa ha estado buscando activamente la manera de mantener su actividad en Santo Domingo de la Calzada», y recuerda que «el Ayuntamiento ofreció la posibilidad de que esta industria se instalara en el nuevo polígono Las Tejeras, lo que se formalizó en el año 2006».

Añaden desde la firma que, «de acuerdo con los compromisos asumidos, el día 5 de enero del 2007 tendría que haber sido entregada la correspondiente parcela totalmente urbanizada, lo que no ocurrió. Sin embargo -manifiesta-, el Ayuntamiento recepcionó del promotor el polígono, que se encuentra sin servicios, suministros eléctricos, saneamiento ni alumbrado». Es, para 'Basati', una «actitud incomprensible que daña gravemente los intereses del Ayuntamiento y causa a la empresa un daño patrimonial enorme».

La firma de curtido de pieles recuerda que, en el año 2008, «78 familias dependían de la buena marcha del negocio» y añade que «el compromiso verbal que el Ayuntamiento propuso a la empresa, después de los retrasos en la entrega de la parcela comprada, era que en abril del 2009 el polígono estaría totalmente en funcionamiento. No fue así -lamentan- y la empresa, después de haber terminado de pagar totalmente una nave en el polígono, tuvo que realizar dos ERES consecutivos (22 familias) e intentar con su nueva ubicación poder llegar a la viabilidad necesaria para seguir trabajando como proveedor de firmas tan conocidas como el Grupo Hergar 'Callaghan', Calzados Fal 'Chiruca', Agnelli (24 horas), Grupo Miralles, Santiago Pons Quintana, Loewe, Carolina Herrera, etc.».

'Industrias Basati' concluye manifestando la «mejor disposición para solucionar el asunto de forma negociada, como hemos hecho durante todo el proceso, pero de la misma manera -añade- queremos trasladar nuestra determinación de no permitir que los puestos de trabajo de 56 familias de Santo Domingo se pongan en peligro en virtud de un comportamiento incalificable por parte del Ayuntamiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Basati' reclama al Ayuntamiento de Santo Domingo 3 millones de euros