Borrar
Aquel inolvidable concierto en Las Gaunas de 1983
CULTURA

Aquel inolvidable concierto en Las Gaunas de 1983

Miguel Ríos logró reunir a 12.000 espectadores en el viejo estadio de fútbol, cifra que aún nadie ha podido superar

D.M.A.

Domingo, 8 de mayo 2011, 03:30

La primera vez que Miguel Ríos actuó en La Rioja fue el 24 de septiembre del año 1981, dentro de las fiestas de San Mateo de Logroño. Entonces, ya con 37 años, era considerado seguidor de Elvis Presley y Ray Charles y fue presentado como «el rockero que nunca muere». María Dolores Pradera y Serrat fueron otros artistas que actuaron en aquellas fiestas.

Ríos abarrotó la Plaza del Ayuntamiento, y tan bien lo debió de hacer que el año siguiente fue contratado para ofrecer dos recitales más en San Mateo. Pero la gran expectación creada entonces se quedó en nada, las actuaciones se cancelaron. La razón fue que el músico fue detenido el día anterior en Oviedo por negarse a actuar allí. «Nos negamos a cantar porque llovía y había riesgo de que alguien se electrocutase», recuerda el propio Miguel Ríos. Así pues, por un supuesto incumplimiento de contrato, Ríos explica que «me metieron en Comisaría hasta que el juez, al día siguiendo, me dejó libre. Fueron días muy turbulentos y hubo que suspender varios bolos». El fotógrafo Juan Marín, que entonces era un adolescente, recuerda que «era la primera ocasión que tenía de ir a un concierto de rock y lo esperaba con mucha ilusión. La suspensión fue una decepción, un disgusto tremendo. En ese momento, Miguel Ríos era el icono del rock en España». «Miguel Ríos había sido invitado a comer por el alcalde de Logroño, Miguel Ángel Marín, casi como un reconocimiento a la actuación del año pasado», cuenta la crónica de la época en el periódico LA RIOJA, narrada por J.I. Gasco y C. Somalo.

Pero los disgustados no sufrieron demasiado porque menos de un año después Miguel Ríos regresó a Logroño, ya convertido en toda una estrella, con su gira 'El rock de una noche de verano', en la que colaboraban el Ministerio de Cultura y Kas. «Posiblemente sea, el 'de pago', de mayor cantidad de espectadores en la historia de la ciudad y un suceso social en pleno mes de agosto», explica el melómano Ignacio Faulín en su libro 'Historia de la música pop en La Rioja'. Casi treinta años después ningún otro artista ha logrado superar la cifra de 12.000 espectadores que se calcularon en el viejo estadio Las Gaunas, ni Sabina ni 'Operación Triunfo' ni Alejandro Sanz ni Ricky Martin ni ninguna otra actuación. «¡No me digas que tengo todavía el récord!», exclama Miguel Ríos, «y será imbatible ya, tal y como está el arte. Porque vamos para atrás, como los cangrejos».

Miguel Ríos vino acompañado de Leño y Luz Casal, además de los motociclistas acróbatas Los Bordinis. De los establecimientos que vendían las entradas anticipadas (Pub Mi Amigo y Discos Tauro en Logroño y Cafetería Lope de Vega de Calahorra) ya no queda ninguno, pero sí hay mucha gente que guarda un buen recuerdo de aquel concierto. «Me viene a la cabeza la imagen del respetable, incluyendo la del momento, todos abrazados, cantando el 'Himno a la alegría'. Logroño, en 1983, era una ciudad con algo más de 110.000 habitantes y no estaba muy acostumbrada a estas cosas», explica Faulín.

Por otra parte, Jesús Vicente Aguirre afirma: «Yo estuve en aquel concierto. Sentados en el césped. Miguel Ríos fue y sigue siendo la primera figura del rock de este país». Y Juancho Ruiz, 'el Charro', que entonces trabajaba para TVE, recuerda que «fuimos a hacer una entrevista a Miguel antes de empezar el concierto y allí estaba realizando pruebas de sonido mientras daba patadas a un balón de fútbol por el antiguo campo de Las Gaunas. El concierto fue inolvidable, lleno de momentos únicos, nos demostró que, además de un buen profesional, es una gran persona».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Aquel inolvidable concierto en Las Gaunas de 1983