Borrar
De izquierda a derecha, los inmigrantes colombianos Domi Vega y su hijo Aníbal; la estudiante de la UR Charo González; el jubilado Antonio Fernández; el ganadero Santos Martínez y su esposa, Rocío; y el empresario Alejandro Arenzana, ayer a la entrada de la Cámara regional. :: MIGUEL HERREROS
Por una campaña sin crispación y para los ciudadanos
REGIÓN

Por una campaña sin crispación y para los ciudadanos

Una estudiante, un jubilado, un empresario, un ganadero y una inmigrante lanzan sus demandas desde el Parlamento de La Rioja Los ciudadanos exigen a los partidos soluciones contra el paro y que apuesten por las ideas frente a las peleas

ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA

Viernes, 6 de mayo 2011, 12:51

Como en las antiguas (o modernas, no sé) oraciones a San Pancracio, los riojanos tienen claras sus demandas a la clase política: «Salud (para La Rioja y el país), paz (más ideas y menos peleas) y trabajo (la lucha contra el paro y la crisis como prioridad de la futura legislatura)». Así lo transmitió ayer un grupo de ciudadanos convocado por Diario LA RIOJA en el Parlamento de La Rioja, la misma Cámara a la que sus votos llevarán a 33 diputados el 22-M.

Charo González, logroñesa de 25 años, acabará en semanas Química en la UR y no tiene dudas: «Al futuro Gobierno de La Rioja le pediría que intente mejorar la situación, sobre todo en cuanto al trabajo, a ver si podemos bajar el número de parados. A los políticos les pido que nos escuchen a los jóvenes y escuchen nuestras propuestas». Tras lamentar que pierdan el tiempo en discutir entre ellos, respecto a su confianza en la clase política, la joven se despide con un ilustrativo «Bueno...».

Antonio Fernández Malo, de 75 años, se sentó en uno de los escaños para descansar tras llegar a la capital riojana desde Galilea. Desde el privilegiado sillón, fue rotundo al reclamar «menos promesas y más hechos porque ahora prometen todo lo que queremos pero después a la hora de la verdad se terminan las elecciones y si te he visto no me acuerdo y eso no es así». Tras admitir que su confianza en la clase política es «regular nada más, pero en ninguno ¿eh?», les aconseja que «no se peleen tanto entre ellos. No hacen más que pelearse, sin acordarse de los problemas que tenemos, de los parados, del abandono del campo, que es lamentable... Promesas, muchas; hechos, ninguno».

Joven pero sobradamente preparado, Alejandro Arenzana Magaña, de 26 años y dueño de la empresa najerina Vinalsa, coincide con los anteriores en que «la prioridad absoluta en la próxima legislatura debe ser sin duda que logremos salir de esta crisis, que se facilite a las empresas su trabajo, que se creen puestos de trabajo, que la economía se dinamice y que se busquen alternativas a los sectores tradicionales para no repetir los errores del pasado». Tras alertar a los gobernantes de que «las empresas no necesitamos ahora mismo muchas subvenciones, sino que no nos pongan piedras en el camino», opta por dar «un voto de confianza a los políticos, pero no a ciegas».

La misma preocupación por la crisis rubricó en el hemiciclo Santos Martínez Estepa, de 58 años y ganadero en Torrecilla, quien alertó de que «ante la grave situación en la que está la agricultura y la ganadería por la caída del consumo y los incremento de la electricidad, el gasóleo y los piensos, que han subido hasta un 40%, pediría a los gobernantes que nos den soluciones porque en estas condiciones no podremos seguir trabajando y habrá que cerrar».

De los rigores de la recesión es consciente en carne propia la colombiana Domi Vega Burgos, que a sus 50 años está hoy en el paro. «Yo le pediría al futuro Gobierno de La Rioja que amplíe más las coberturas para que los microempresarios puedan trabajar y crear más puestos de trabajo, la lucha contra el paro debe ser el gran reto», advierte en vísperas de votar por segunda vez en su vida tras participar en unas elecciones en su país. «Esta es mi segunda patria», resume orgullosa» tras 11 años en La Rioja. Su hijo Aníbal, de 25 años, se estrenará en unas elecciones el próximo 22-M en La Rioja y coincide: «Hay que intentar, como sea, que haya más trabajo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Por una campaña sin crispación y para los ciudadanos