Borrar
Iñaki Ábalos, en el centro y de cara, conversa con los responsables de la obra en lo alto de la cúpula de la futura estación que acogerá un parque superior. :: JUSTO RODRÍGUEZ
«Ya empieza a verse la escala real de la obra»
Iñaki Ábalos | Autor del proyecto del Plan Especial Ferrocarril

«Ya empieza a verse la escala real de la obra»

El arquitecto vasco, tras la llegada al ecuador de la fase 1 del soterramiento del tren, confía en tener para otoño el proyecto de la futura estación de autobuses de la capital

JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com ,

Sábado, 30 de abril 2011, 11:54

Orgulloso. Muy pero que muy orgulloso. Iñaki Ábalos (San Sebastián, 1956), arquitecto ganador del concurso del Plan Especial Ferrocarril junto a Juan Herreros, visitó con Diario LA RIOJA las obras del soterramiento, ejecutadas a día de hoy al 50%, doblemente complacido: «Satisfecho no solo por cómo se está desarrollando el proyecto sino también por cómo está funcionando el equipo de trabajo, desde la gestión del LIF hasta la labor del último obrero, lo que está dando resultados y además en plazos... algo insólito en los tiempos que corren».

-El montaje de la estructura metálica de lo que será la futura estación de ferrocarril ya es una realidad y a día de hoy se avanza en el cierre de los interiores de la misma... ¿por qué momento atraviesan las obras?

-Las obras han alcanzado su punto de inflexión, es decir, se encuentran justo a la mitad y ahora es el momento en el que ya empieza a verse la escala real y el tipo de efectos tanto arquitectónicos como urbanísticos y paisajísticos que tendrá la estación en la ciudad.

-¿Los problemas surgidos conforme han ido avanzando los trabajos han hecho necesarias modificaciones importantes del proyecto inicial?

-Evidentemente en una obra de esta complejidad hay modificaciones puntuales casi permanentes, pero debo decir que pese a tratarse de semejante proyecto los problemas surgidos hasta la fecha han sido menores, relativos tantos a aspectos distributivos como constructivos, que se han ido solucionando sin mayores problemas bien viniendo hasta aquí o simplemente mediante conversaciones telefónicas...

-Quienes en las últimas semanas se han acercado hasta la zona para interesarse por el desarrollo de las obras se preguntan si será posible pasear por lo alto de la estación tal y como se dijo...

-¡Claro que se podrá pasear por lo alto de la loma y seguramente les encantará hacerlo ascendiendo por tan suave colina! Cuando todo esté acabado y una vez ultimados los elementos paisajísticos y de jardinería, será fácilmente comprensible que no es más que una loma a la que se sube y se baja disfrutando de unas vistas magníficas de la ciudad mientras abajo los viajeros van y vienen: eso era precisamente lo que queríamos, un simple accidente topográfico que diese continuidad mediante una zona verde donde antes había una barrera infranqueable entre las zonas norte y sur.

-¿Como cuando uno sale a pasear al campo?

-Exactamente: hay unos puntos que tienen más pendiente, por los que transcurrirán pequeños caminos, y otros que serán mucho más relajados, que se convertirán en zonas de estancia con ajardinamientos más convencionales, bancos y demás. La idea era aprovechar precisamente la experiencia de salir a pasear al campo y a partir de ahí crear unos recorridos, que aunque tenemos una idea clara haremos un replanteo final para asegurarnos que tanto las vistas como las sensaciones son las adecuadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Ya empieza a verse la escala real de la obra»