

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO MONTILLA
Jueves, 14 de abril 2011, 02:46
Alberto Ruiz Gallardón quiere sacar a los 'sin techo' de las calles de todas las ciudades de España. El alcalde de Madrid, al que cierto sector de su partido sitúa en la «izquierda del PP», calentó ayer la campaña electoral al proponer a Mariano Rajoy que incluya en el programa electoral del partido la promesa de impulsar una ley para que los ayuntamientos tengan potestad para «retirar a los indigentes de las calles».
El primer edil de la capital cree que alcaldes de todo signo político verían con buenos ojos esta medida. El argumento de Gallardón es que los sin techo «hacen un uso privativo de un bien público» como es la calle. Gallardón, que ya defendió sin éxito la necesidad de una iniciativa similar en el 2006, apostilló que el objetivo final es que estos hombres y mujeres duerman a cubierto. Esta norma, a su juicio, también ayudaría a combatir comportamientos delictivos o aquellos que perturban la convivencia vecinal.
«Creo que tenemos que aprobar una ley estatal en la que se establezcan claramente que, cuando existen recursos públicos gratuitos y suficientes para que esas personas no tengan necesidad de estar utilizando la vía pública como espacio de residencia, no sea potestativo de ellos, sino que sea obligatorio abandonar la vía pública. Yo estoy absolutamente a favor de este criterio», remachó
El alcalde de Madrid resucitó está cruzada, curiosamente, en un acto que su partido celebró en una comisaría. Allí escuchó, entre otras, las quejas del presidente de una asociación de comerciantes de la capital que tachó de «desastrosa» para los negocios la imagen de «personas tiradas en la vía pública y de los «pedigüeños que campan a sus anchas».
Gallardón explicó que «legalmente» no puede hacer nada para hacer frente a ese problema y aseveró que todo aquel que duerme en la calle en Madrid «es por su voluntad, no por necesidad», ya que el Ayuntamiento cuenta con plazas suficientes en los albergues para atender a las 1.900 personas que, según los cálculos del propio Consistorio, permanecen de día y de noche en las aceras y parques madrileños.
Los socialistas mostraron su sorpresa ante la «deriva radical» de Gallardón. Su rival socialista el 22 de mayo, Jaime Lissavetzky, acusó además al alcalde de querer resucitar la 'ley de vagos y maleantes' del franquismo. «Es inaceptable que ahora, porque le molesta ver gente necesitada por la calle, pida que se elabore una ley estatal que le autorice a obligar a los 'sin techo' a retirarse de la vía pública, asegurando con total cinismo que el Ayuntamiento cuenta con recursos sociales suficientes para atender a esas personas», apostilló el candidato del PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.