Secciones
Servicios
Destacamos
MARTÍN SCHMITT
Jueves, 14 de abril 2011, 09:57
Nikola Kojic ya está bien. Su tímida sonrisa le delata. Al extremo se le ve animado haciendo lo que más le gusta, que es jugar al balonmano. Tiene el alta del equipo médico del club, aunque ahora debe dar un paso más y sacarse el miedo de la lesión de la cabeza. Y eso sólo se puede conseguir jugando. Han pasado ya cuatro meses desde aquel desgraciado momento en el que chocó, el 24 de noviembre en Puerto Sagunto, con el capitán del equipo, Gurutz Aginagalde. Luego llegó la compleja operación facial, la rehabilitación, la lenta recuperación... todo con el sueño en un horizonte incierto de pisar una pista de balonmano otra vez. Y el feliz día ya le ha llegado a Nikola Kojic.
- Ya tiene el alta médica. ¿Cómo se siente físicamente?
- Me siento bien, cada día mucho mejor. Desde hace dos semanas puedo entrenar con el equipo y creo que estoy preparado para jugar.
- Los huesos los tiene fortalecidos, aunque ahora depende de usted, es algo más psicológico, más personal.
- Sí, pero no tengo miedo. En el partido quizá sea distinto, porque una cosa es entrenar y otra muy distinta jugar, pero algún día tendré que empezar a hacerlo. Y creo que tengo la cabeza preparada para ello.
- ¿Para cuándo la vuelta a la pista?
- Para el partido que viene si así se dispone.
- ¿Cómo han sido estos meses desde aquel fatídico noviembre?
- Se me ha hecho muy largo. Han sido cuatro meses sin partidos, ha sido muy duro.
- ¿Cómo lo ha sobrellevado?
- Con el apoyo de mis compañeros, de mi familia, los aficionados y el club. Sólo me quedan palabras de agradecimiento para todos.
- ¿En algún momento pensó que no iba a jugar más al balonmano?
- Pienso que en mi vida lo primero es mi salud. Pero que también el balonmano es mi vida. Llevo jugando veinte años y no me imagino sin este deporte. Yo sabía que quería seguir jugando. Y llego a este momento con mucha ilusión. El balonmano es mi vida, mi trabajo y esta lesión ha quedado en el pasado.
- Ahora, mirando hacia el futuro, ¿qué puede aportarle al equipo?
- Todo está dentro de mi cabeza. Quiero ganarle al miedo porque puedo aportar mucho al equipo.
- Se viene la semifinal de la Copa EHF. ¿Cómo ve la eliminatoria con el Goppingen?
- Es muy difícil. Conozco al entrenador del Goppingen y a algunos jugadores ya que coincidí con ellos en equipos como el Celje y el Cimos Koper. Es un muy buen equipo, pero como el segundo partido es en Logroño se puede soñar con pasar la eliminatoria. Sobre todo si el Naturhouse hace un buen partido en Alemania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.