Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS FERRER ,
Lunes, 11 de abril 2011, 11:52
Desde el pasado viernes, después de ganar un soberbio partido en Inca para proclamarse campeón de la LEB Plata del baloncesto español, el Knet Rioja ya forma parte del elenco de equipos que van a jugar en LEB Oro la próxima temporada.
En estos momentos en que el optimismo inunda los estamentos riojanos, hay motivos para celebrar fiestas por todo lo alto entre los aficionados y seguidores, y también entre los componentes de las plantillas de los diferentes equipos que componen el Club Baloncesto Clavijo, que este año cumple su cuarenta y cinco aniversario.
Manolo de Miguel fue uno de los cinco fundadores del mejor club riojano allá por el año 1967, junto a José Miguel Sagarribay, José Antonio Alonso, Ricardo Traspaderne y José Luis Pons. De Miguel ha tocado todos los palos en el club, porque ha sido jugador, entrenador y, desde hace muchos años, el presidente.
Después de una temporada plena de éxitos, porque el equipo ha sido líder desde la primera jornada y va a acabar siendo líder en la última, también ganó en el inicio la Copa de La Rioja al Deportes ferrer, y la Copa Adecco Plata al Ríver Andorra, es el momento de hablar ya del futuro inmediato, que pasa por integrarse en esa categoría a la que han dado el salto.
- ¿Tiene el club un proyecto definido para jugar la temporada que viene en la LEB Oro?
- Claro que lo tenemos. De hecho, llevamos ya un tiempo preparando este ascenso y estamos en condiciones de iniciar nuestra andadura en la categoría. Estamos acostumbrados a pelear en todas las situaciones y ahora nos toca conseguir la estructura suficiente y el dinero necesario para competir en esta categoría.
Luchar por la permanencia
- ¿Tienen algún miedo a no conseguirlo?
- Vamos a estar en Oro. Hemos incorporado a un gerente, Ángel Ibáñez, estamos completando estructuras, y nuestro proyecto de club de baloncesto se consolida en esta categoría a la que acabamos de acceder.
- También se pudo subir en años anteriores, con ofrecimientos para ello, pero no se hizo.
- Ofrecimientos por escrito nunca hemos tenido, pero está claro que se habló de la posibilidad. Sin embargo, nosotros hicimos prospecciones sobre este tema y no pudimos reunir las cantidades que se necesitaban. En esos dos años la Liga estaba mucho más cara que ahora mismo.
- Este año ha sido excepcional. Será muy difícil mantener esa dinámica en la LEB oro.
- Las expectativas son distintas. Ahora se trata de luchar por la permanencia y luego ya veremos en qué nos podemos meter para seguir creciendo y mirando hacia arriba. En Logroño no nos permitimos otras cosas. Queremos lo mejor. Poco a poco vamos a consolidar el proyecto y seguir buscando el ir hacia arriba y, quien sabe.
- La LEB Oro exige un presupuesto que elevará en muchos euros el de este año. ¿Van a poder conseguir cuadrar un presupuesto así?
- Los registros son mayores en el plano económico. Pero también contamos con las instituciones para que nos ayuden y acepten la responsabilidad que pueden tener para la ayuda a los equipos que compiten en las mejores ligas. Lo nuestro es subir deportivamente y ahora es cuando necesitamos el aporte económico necesario para poder subsistir.
El tema económico
- También tendrá que aportar el propio club sus nuevas cantidades...
- La ventaja que nos da el haber ascendido deportivamente también ayuda al plano económico, porque pensamos que el margen de maniobra es mucho mayor.
- ¿Cómo están las cuentas del club? ¿ Tienen problemas económicos?
- Tenemos problemas, como cualquier otro equipo, pero se van arreglando.
- Este año se ha dicho que el tema económico había tenido un tanto apretado todo lo demás.
- El aspecto económico no va a suponer ningún problema para el futuro inmediato del club. Estamos trabajando en ese sentido para ir mejorando esa faceta. Hemos estado ahogados en algunos aspectos pero hemos ido saliendo adelante y lo seguiremos haciendo. Y eso no nos va a afectar para poder jugar en LEB Oro
-¿Engorda mucho el presupuesto el ascenso de categoría?
- Bastante, pero contamos con que se nos va a apoyar en la medida que nos deberá corresponder. Nosotros también sacaremos adelante el dinero que haya que poner por nuestra parte.
- ¿Tienen ya pensado algún fichaje, alguna incorporación?
- Nos queda mucho trabajo por hacer, pero queremos llegar al uno de julio, que es cuando se acaba la temporada en los despachos, en la cuestión organizativa y administrativa, con los deberes hechos.
- Hay que tener en cuenta que la Liga LEB Oro es muy fuerte e importante en el panorama nacional e incluso internacional.
- Esta Liga pasa por ser la quinta de Europa, por detrás de la ACB, las ligas italiana, griega y francesa. Logroño tiene que emprender el camino para jugar en ella e intentar ir siempre más arriba . Para eso hace falta dinero. Confiamos en el apoyo de los aficionados, en los patrocinadores y , por supuesto, en las instituciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
La Feria de Abril llena el barrio de San Lázaro de Nájera de música y alegría
Eduardo García Martínez
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.