

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS FERRER
Miércoles, 6 de abril 2011, 18:43
Nacido en la localidad bonaerense de Pasteur y español de corazón, los amigos del baloncesto recordarán siempre a Juan Domingo de la Cruz como aquel pívot extremadamente delgado que se movía entre auténticas torres y que sabía sacar el máximo rédito a un talento, que era el que le permitía moverse y triunfar bajo los aros.
Sus mejores logros los hizo en la Selección Española y en el Barcelona. Terminó su singladura como jugador en Mallorca y ahora ha vuelto (lleva ya un año) a la isla para trabajar en los despachos y para intentar conseguir que su equipo funcione con los mimbres que él puede aportar. El año pasado, el Basquet Mallorca fue séptimo en LEB Oro, pero los problemas burocráticos le llevaron a descender hasta la LEB Plata que ahora quiere abandonar.
- ¿Se sigue fajando en la cancha?
- Ya no. Juego algún partido con los veteranos del Barcelona, pero mi trabajo aquí es más de despachos, de buscar patrocinadores, jugadores, etc.
- ¿Y consigue ver buenos jugadores para dar el salto a la ACB?
- Hay jugadores muy buenos en esta categoría, pero es muy difícil que puedan dar el salto, aunque en muchos clubes trabajan bien. Pero es tan complicado jugar que muchos ni se lo plantean.
- ¿Y conseguir una medalla de oro olímpica tras las de plata en Los Ángeles y en Pekín?
- Pienso que si no la consiguen los de esta generación, que es la mejor de la historia, no se podrá llegar a hacerlo. Los que vienen detrás tienen muy pocos sitios para poder competir y hacerse fuertes.
- ¿Qué harían ustedes ahora?
- Es todo muy distinto. No se pueda comparar el físico de ahora con el de entonces. Se practicaba mejor baloncesto, más bonito, más espectacular, pero ahora no haríamos gran cosa.
Knet, un hueso duro
Si vamos al partido del viernes y a lo que se juegan ambos conjuntos, Juan Domingo de la Cruz tiene claro que el favorito es el riojano.
- ¿Piensan en el ascenso directo?
- Está muy difícil porque delante tenemos el viernes un hueso muy duro, que no ha pinchado y que llega muy alto de juego y de moral.
- En Logroño ganaron por 16 puntos, nada menos...
- Cada partido es diferente. Allí nos salió todo bien y al Knet mal. Su trayectoria nos habla de un equipo muy bien conjuntado y muy complicado de ganar.
- Pero están teniendo una segunda vuelta sensacional, igual que la del equipo riojano...
- El Knet ha tenido una mentalidad fortísima, no ha aflojado y ahora puede recoger el premio a su trabajo. Nosotros deberemos intentar ganar y esperar. Los jugadores están mentalizados para jugar el play off si no conseguimos darle la vuelta a la situación actual. Yo me cambiaba en este momento por el Knet y la circunstancia que vive.
- ¿Qué partido espera?
- Esperamos un encuentro guapo, con los dos mejores equipos de la categoría en liza y peleando cada uno por conseguir el objetivo marcado.
- ¿Tienen prevista una fiesta para la afición antes del partido?
- Queremos crear una jornada especial para homenajear a los que han estado viniendo durante toda la temporada al pabellón. Es el último partido de Liga en casa y viene el líder, el mejor del momento. No podemos elegir otro día mejor para celebrarlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.