

Secciones
Servicios
Destacamos
TERI SÁENZ esaenz@diariolarioja.com
Martes, 5 de abril 2011, 11:12
Con el anuncio aún caliente de Rodríguez Zapatero de que no volverá a presentarse como candidato del PSOE, la presencia ayer en Logroño de la exministra y actual secretaria de Estado de Igualdad gravitó sobre el que ha sido su mentor y el posible sucesor. «El partido está muy orgulloso de su generosidad y el ejemplo de democracia que ha dado», comentó ante los periodistas instantes antes del acto público que protagonizó en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Logroño para, a continuación, invitar a «aparcar» esta cuestión ya que «las primarias son para el verano». «El partido está centrado ahora mismo en ganar las próximas elecciones municipales y autonómicas y atender a las demandas de los ciudadanos», remató.
No fue la única referencia al todavía presidente del Gobierno de España. Durante su intervención pública, Aído ensalzó a Zapatero como «el hombre que más ha apostado por las políticas de igualdad y la ampliación de derechos». Tanto es así, que a su juicio será necesario tomar distancia y perspectiva para valorarle. «La historia le reconocerá por su lucha y su constante trabajo en favor de la igualdad», profetizó.
La actualidad también le llevó a reflexionar sobre las recientes palabras de Mariano Rajoy en las que se comprometió a cambiar la actual Ley del Aborto para recuperar la normativa anterior en caso de llegar a la Moncloa. «Mensajes así son representativos de lo que supondría que volviera la derecha en este ámbito: pasos atrás y una vuelta al Código Penal y la inseguridad», dijo para censurar asimismo la «ambigüedad» que los populares muestran en relación a la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo sobre la cual, para Aído, no hay «ninguna duda» de inconstitucional a pesar del «vergonzoso» recurso presentado por el PP.
Esa «radical diferencia» entre el modelo que lidera todavía Zapatero y el que defiende Rajoy fue uno de los hilos conductores de su discurso en Logroño. «La derecha está cómoda defendiendo viejos privilegios», aseguró para inferir que por ello «siempre le parece demasiado cualquier avance en materia de derechos».
La exministra recapituló aquí todas las medidas y leyes implementadas durante las legislaturas socialistas en favor de la igualdad y la equiparación real, con un especial ahínco en subrayar el papel de la mujer. «Es cierto que aún quedan muchas cosas por hacer, pero el PSOE es el partido que nunca se resigna; no lo ha hecho ante la crisis y jamás lo hará con el machismo, la discriminación o el acceso femenino al mercado laboral», indicó. Esas políticas son la «palanca de cambio» imprescindible para mejorar la competitividad como país y construir una sociedad mejor.
En clave electoral, Aído instó a reconocer todos los avances que han puesto a España «a la vanguardia» en materia de derechos sociales, y denostó las «tertulias ultraderechistas que tratan de desprestigiar la política haciendo creer que todos somos iguales para que la gente no vaya a votar». «Mayorías socialistas como la de Logroño y la que tendrá La Rioja son las que garantizan la igualdad», sentenció.
Reto pendiente
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia de La Rioja, Francisco Martínez Aldama, ahondó en esa idea, contraponiéndola a la «alergia que tiene Pedro Sanz a la palabra igualdad que sólo la usa para confrontar con Zapatero», el hecho de que en 16 años nunca haya conformado un gobierno paritario o sus políticas en materia sanitaria. «La igualdad es un reto pendiente para esta región», afirmó avanzando que si él llega al Palacete revertirá la situación. El alcalde de la capital, Tomás Santos, recordó todas las acciones en este sentido tomadas en Logroño para concluir que «este Ayuntamiento es el primero que ha creído de verdad en la igualdad con una concejalía propia y pasos sin retorno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.