Borrar
LOGROÑO

Los perros podrán ir sueltos de noche en más de la mitad de los parques

La nueva ordenanza amplía el número de espacios libres para mascotas y fija su horario nocturno entre las 22 y las 7.30 horas

M. J. LUMBRERAS

Sábado, 2 de abril 2011, 02:50

La reforma se inició con varios objetivos y, entre ellos, el de adaptar el mapa de zonas susceptibles de ser usadas por los dueños de mascotas para el paseo de éstas, dado el crecimiento de la ciudad. Así, este nuevo mapa incluye más de la mitad de las zonas verdes de la capital y, entre ellas, los parques más grandes. Por la noche (desde las diez y hasta las siete y media de la mañana en primavera y verano), los propietarios de perros podrán soltarlos por todo el entorno del Ebro, todos los parques del sur de la ciudad más allá de Duques de Nájera, las zonas verdes de El Arco, El Horcajo en Yagüe, Artesanos en Varea... En el centro, el nuevo texto cita la plaza de la Paz, Las Chiribitas...

En el parque de Los Enamorados habrá un área canina sin horario establecido; el soto inundable del parque del Ebro y el Pozo Cubillas funcionarán de la misma forma, es decir, sin horario.

La concejala del área, Concepción Arribas, insistió ayer en que, si de esta forma ella cumple su compromiso con los dueños de mascotas, ahora les toca a ellos «respetar los tiempos, las pautas, la limpieza...». «Deberán mantener el perro a la vista a una distancia que permita la intervención en caso necesario», señala el texto de la normativa.

La ordenanza ha recibido ya el visto bueno de la Junta de Gobierno local y en breve irá a al pleno de la Corporación. Su entrada en vigor no es inminente, dado que una vez aprobada de forma inicial por el pleno, tendrá que ir a exposición pública un mes y después pasar de nuevo por el máximo órgano de decisión municipal.

Otros asuntos que prevé la norma: «Por razones de salud pública y protección del medio ambiente urbano, reducción de molestias, daños o focos de insalubridad, se prohíbe el suministro de alimentos a animales vagabundos, abandonados, silvestres o asilvestrados». Esta medida está especialmente pensada para el caso de los gatos, apuntó Concepción Arribas. Se excluyen «aquellos lugares que el Ayuntamiento dote de fauna para disfrute de los ciudadanos».

Y los perros de más de 35 kilos deberán ir provistos de bozal, pero los de menor peso, «cuando el temperamento del animal así lo aconseje», también.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los perros podrán ir sueltos de noche en más de la mitad de los parques