Borrar
DEPORTES

Campeonas e invictas en Superliga 2

El Nuchar Eurochamp Murillo ha finalizado una temporada sobresaliente con pleno de victorias

PPLL

Sábado, 26 de marzo 2011, 02:29

El Nuchar Eurochamp Murillo ha finalizado una temporada magistral en la que ha conseguido el ascenso a Superliga con pleno de victorias en su casillero: veinte de veinte. Solo un borrón aparece en el historial de este año del equipo riojano, la derrota en la Copa de la Princesa ante el Voley Murcia, el único partido oficial perdido durante la presente temporada 2010-11.

En lo que a la liga regular se refiere, el camino parece haber sido de rosas. «Jamás nos planteamos acabar la Superliga 2 con pleno de victorias. Pero la realidad ha sido otra, sobre todo por la excelente campaña de Murcia, que siempre ha estado a pocos puntos de nosotros y no nos ha permitido ningún momento de relajación», explica Carlos Arratia, entrenador del Murillo. Y es que si los números del equipo riojano han sido sobresalientes, notables han sido los del Voley Murcia, que solo ha perdido dos partidos, frente al Nuchar.

Así pues, a falta de una sola jornada para la conclusión de la Superliga 2, si el Murcia gana el último partido, quedará clasificado a solo cinco puntos del Murillo (que descansa hoy), a pesar de la espectacular temporada del equipo de Arratia, y jugará el por el ascenso ante Barça o Vall d'Hebrón.

En esa senda de una victoria tras otra, en la que el Nuchar Eurochamp Murillo ha marcado todos los sets posibles (60) y tan solo ha recibido 7 (siendo el equipo menos puntuado, con 1139 tantos en contra), cuesta creer que hayan sido dos equipos de mitad de la tabla los que hayan puesto en aprietos a las riojanas, obligándolas a ganar en el , como fueron el Viladecans y el Extremadura Arroyo.

Rivales complicados

«Siempre hay varios factores que confluyen y que provocan estas situaciones difíciles. Esos dos rivales rindieron al máximo nivel e hicieron el mejor partido de la temporada contra nosotros», explica Carlos Arratia, que añade: «En Viladecans estuvimos descohesionados y su saque aprovechó una mala tarde de nuestras receptoras. Si no es por los 37 puntos de Mar Arranz, hubiéramos perdido. Arroyo hizo en Murillo un juego colectivo genial y su defensa de segunda línea fue casi perfecta. Nuestros errores nos lastraron en el marcador y no supimos parar a las centrales brasileñas».

Aquellos 37 puntos de Arranz le valieron para ser elegida MVP de la tercera jornada, mención que también logró Marta Fraile en la séptima. Las jugadoras murillenses han estado presentes en casi todos los siete ideales de cada jornada.

Especialmente Fraile y Dani, que han sido designadas más de media docena de veces, pero también Dubinina, Ferreira, Rocío, Esteban y Pascual. Y es que, a pesar de las destacadas individualidades, el Murillo ha funcionado bien porque ha trabajado como equipo.

Frente a ellas, aunque había muy buenas jugadoras en los equipos rivales de Superliga 2, no ha habido un equipo mejor. El nivel de la competición se resiente cada año, pero más aún en esta ocasión en la que hasta seis equipos semiprofesionales ascendieron administrativamente para completar la Superliga 2 y eso se ha notado.

«Está claro que, excepto Murcia, los equipos han estado en un nivel bastante inferior al nuestro. Pero hay plantillas que deberían haber rendido mejor, como la de CIDE y Arroyo, y se han mostrado muy irregulares», reconoce Arratia.

Hasta noviembre

Ahora, toda la plantilla tiene vacaciones hasta agosto, cuando comenzarán los entrenamientos. Y la competición de Superliga, en noviembre, debido al preeuropeo y al preolímpico. Por tanto, quedan siete meses de descanso, planificación, preparación y pretemporada. Y la gran pregunta es si La Rioja puede soportar, por economía y afición, dos equipos en la máxima competición nacional de voleibol femenino.

Sobre todo, una población tan pequeña como Murillo de Río Leza, que se verá las caras la próxima temporada con equipos de Tenerife (900.000 habitantes), Murcia (440.000), Palma de Mallorca (400.000), Las Palmas de Gran Canaria (380.000) e incluso Haro (12.000). El Murillo va a ser un David entre goliats.

«Nuestra filosofía económica se basa en principios claros: seriedad para cumplir con nuestros compromisos y austeridad en los gastos. A base de ahorrar en partidas como los viajes, conseguimos ajustarnos al presupuesto», advierte Arratia que, no obstante, agradece «el apoyo de nuestros patrocinadores, del Ayuntamiento de Murillo y del Gobierno de La Rioja».

La Superliga obligará a aumentar el presupuesto pero desde hace tiempo el Murillo aplica un plan de ahorro que funciona y aumenta la familiaridad del equipo: «Por ejemplo, en lugar de viajar en autobús, lo hacemos con furgoneta y coches propios. Después de jugar en Murcia o en Lugo, este año hemos conducido diez horas para regresar a Murillo esa misma noche». Eso sí que no lo hace cualquiera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Campeonas e invictas en Superliga 2