

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Martes, 22 de marzo 2011, 01:55
El parque de paleoaventura Barranco Perdido de Enciso vivirá su segunda temporada a partir del 16 de abril. Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, en una visita de obra que realizó a su segunda fase acompañado por el alcalde de la localidad, Rafael Lafuente, y la directora general de Turismo, Mónica Figuerola.
En esta segunda campaña, el parque incorporará nuevas dependencias en el 'Laboratorio del tiempo' para invitar al visitante a vivir la aventura de ser paleontólogo por un día y a descifrar los restos encontrados. Porque a estas instalaciones de ocio cuyos trabajos están culminándose se suman esta campaña la reproducción de tres grandes yacimientos.
En la bautizada 'Colina de los fósiles', los visitantes excavarán con las oportunas herramientas y modernos escáneres. De vuelta al 'Laboratorio del tiempo', podrán estudiarlos y conocer su valor. «Con una inversión total de 12 millones de euros, queremos que sea un lugar de ocio y tiempo libre que enseñe y que ponga en valor nuestro patrimonio paleontológico», subrayó Sanz en su visita.
Junto a estas dependencias -entre ellas un restaurante para 300 personas-, el parque incorpora la sede del Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama con la educación desde la cultura a los escolares como objetivo.
La primera campaña del Barranco Perdido cerró con 12.148 visitantes. Con ese «éxito», el alcalde de Enciso agradeció la apuesta del Gobierno riojano y expresó su confianza en que sigan llegando nuevos visitantes a la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.