Borrar
Ángel Varea y Julio Revuelta, compartiendo moto en las fiestas de San Mateo. :: SERGIO ESPINOSA
Revuelta o las vueltas que da la vida
REGIÓN

Revuelta o las vueltas que da la vida

La creación de Ciudadanos ha sido el último episodio del culebrón político protagonizado por Julio Revuelta El enfrentamiento con Vallejo por el urbanismo de Logroño marcó el inicio del desencuentro del excalde con el PP

JAVIER EZQUERRO

Domingo, 6 de marzo 2011, 12:43

La renuncia de Julio Revuelta a su militancia en el PP y su decisión de apadrinar un nuevo partido en Logroño acaba de abrir otro intrigante capítulo en la trayectoria política de un hombre acostumbrado a dar grandes titulares. Fiel a su estilo, pero alejado ya de las filas populares en las que militó durante 21 años, Revuelta ha vuelto a sorprender cuando su figura parecía languidecer en la rutina de una tranquila capital de provincias de la que llegó a ser alcalde durante seis años, hasta el 2007.

Aquel año ha quedado ya grabado en la memoria de este arquitecto de profesión que vio la luz por primera vez en Burgos el 7 de marzo de 1959. El 2007 fue el año en que el PP perdió la mayoría absoluta en Logroño, abriendo de este modo la posibilidad al pacto entre socialistas y regionalistas que ha sustentando al Gobierno municipal durante este último mandato. Nadie duda de que Revuelta hubiera tenido más posibilidades de sobrevivir dentro del PP si hubiera revalidado la mayoría en aquella convocatoria a la que llegó ya 'tocado' tras el serio enfrentamiento que mantuvo con la vicepresidenta y consejera de Ordenación del Territorio, Aránzazu Vallejo, a cuenta de los nuevos sectores urbanizables que trazó el Ayuntamiento en el Plan General Municipal (PGM).

Sin embargo, los votos no fueron suficientes para mantener Logroño y el exalcalde debió pensar ya entonces que el precario equilibrio que impuso Pedro Sanz entre él y Vallejo poco antes de las elecciones se rompía finalmente a favor de la de Alfaro. Revuelta confiesa hoy no haberse sentido respaldado por el presidente en el intento de conservar la capital mediante un pacto con el PR. Sanz lo niega y reprocha el abandono del antiguo alcalde, aun cuando éste afirma que su alejamiento de la vida municipal se hizo con el consentimiento del máximo responsable del PP.

La pugna entre la Administración regional y la local en torno a los nuevos sectores de Logroño marcó el inició de la desafección de Revuelta por el partido de los populares, pero no le alejó de sus quehaceres urbanísticos. Siempre pegado al suelo, el arquitecto fichó por la constructora Proconsol poco después de dejar la política en un movimiento que no fue bien visto desde distintos ámbitos municipales, incluyendo a miembros de su propio partido. «No digo que no fuera legal, pero fue un acto de poca decencia política, máxime cuando se trataba de la figura del alcalde», asegura un concejal del PSOE, recordando que la compañía por la que fichó tenía intereses inmobiliarios en la capital riojana.

Disponible de nuevo

Su estancia en la empresa oyonesa duró poco. A principios del 2010 ya dio que hablar la entrevista que concedió a un medio local en la que anticipaba que estaba disponible de nuevo, una maniobra que se interpretó como un ofrecimiento al PP para que volviera a contar con sus servicios. Nada más se supo desde entonces aunque ahora, tras el paso que ha dado para la formación de Ciudadanos de Logroño, ha trascendido que el exalcalde mantuvo encuentros con Cuca Gamarra y Pedro Sanz antes de lanzarse a una nueva aventura política.

En realidad, con la primera, a la que acaba de reprochar su falta de autonomía respecto al proyecto de Sanz, la relación venía siendo fluida en los últimos tiempos y era habitual verles juntos en el despacho del Grupo Municipal Popular. Fuentes del entorno en el que se movió Revuelta durante su mandato como alcalde aseguran que, pasado el verano, le avanzó su interés en integrarse de nuevo en las listas electorales del PP. A aquel encuentro siguió otro con Sanz poco antes de Navidad. Fue en el Palacete y, según ha trascendido, Revuelta llegó a la cita con ánimo conciliador. En la reunión pudo explorarse la posibilidad de un regreso en el ámbito de la política autonómica; sin embargo, en el encuentro volvieron a aflorar nuevamente dos visiones dispares en torno a la manera de entender el gobierno de Logroño.

La cita, de la que el invitado confiesa haber salido muy disgustado, supuso un punto de inflexión para Revuelta, que acabó por convencerse de que no le quedaba otra vía para intentar retornar a la vida política que apadrinar una nueva formación política, cristalizada finalmente en Ciudadanos de Logroño. Toda una sorpresa en el panorama político logroñés que tiene en la defensa de la autonomía local su principal el flanco más débil de su oponente en las filas populares.

Está aún por ver cómo se visualizarán las siglas de la nueva formación en el escaparate electoral, aunque todo apunta hacia una candidatura conjunta entre el PR y Ciudadanos, que convergen en muchos de sus planteamientos: en su postura sobre la independencia municipal y en la necesidad de dotar al Ayuntamiento de un mayor nivel de financiación, pero también en el modelo urbanístico de ciudad o en su oposición a la ecociudad.

Las expectativas de ambas formaciones de evitar otra mayoría absoluta en Logroño se ven acrecentadas ante la posibilidad de que Revuelta encabece una lista conjunta en Logroño (con permiso de Ángel Varea). Y es que Revuelta nunca ha querido ser un jugador de segunda fila. Pregunten si no a José Luis Bermejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Revuelta o las vueltas que da la vida