Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID FERNÁNDEZ LUCAS
Martes, 1 de marzo 2011, 01:27
Les separan 86 kilómetros y, de ellos, unos 80 son de autovía, la A-12. Precisamente una de las pocas vías que hay en España por las que, en la mayor parte de su recorrido, se puede circular a 120 kilómetros por hora... Al menos, así será hasta el próximo lunes, fecha en la que la distancia entre las capitales navarra y riojana se ampliará en 15 minutos y, por contra, se ahorrará un euro.
Diario LA RIOJA ha hecho el viaje de ida y vuelta entre Logroño y Pamplona con el mismo coche, respetando las velocidades para comprobar cómo afectará al usuario la nueva ley. A 120 kilómetros por hora la ida, y a 110 el regreso a Logroño.
El viaje a Pamplona costó 55 minutos. Desde el polígono de Cantabria y una vez pasado el límite con Navarra, el camino es veloz. La mayoría de los coches circulan más rápido de lo permitido. Suelen decir que el trazado es bueno y te permite ir cómodo a mucha velocidad. Además, es una carretera que de momento no tiene radares fijos y eso se nota. Pese a todo, no nos adelantan muchos coches, y somos nosotros los que respetando los 120 kilómetros hora, salvo en algunas bajadas importantes que tiene la autovía (es imposible ser legal del todo), adelantamos a cuatro o cinco sin apurar demasiado.
A Estella, mitad de camino, llegamos cuando el cronómetro marca los 28 minutos. La media de consumo de nuestro coche, un diesel TDI con 80 caballos, es en ese momento de 4,8 kilómetros a los cien.
Es poco gasto, sobre todo, porque es un coche que consume poco. Y además, no está puesto el aire acondicionado, lógicamente, no bajamos las ventanillas y procuramos pisar el acelerador de la misma forma para reducir el consumo. Pero cuando pasamos los túneles de El Perdón, el único tramo en el que hay que reducir la velocidad a 100 kilómetros por hora, nuestro consumo ha pasado a 4,9 litros. Entramos a Pamplona por la avenida Pío XII y en ese momento el cronómetro marca los 54 minutos y 36 segundos. Lo paramos.
A la vuelta empieza a llover. Habrá que tener cuidado. Una vez pasado Zizur Mayor, cuesta acostumbrarse a la nueva limitación de 110. Es más, estamos más pendientes del cuentakilómetros de lo habitual y nos damos cuenta de que en algunos momentos dejamos de prestar atención a lo realmente importante, la carretera, y más con lluvia como en este caso. Una vez superados los túneles de El Perdón se inicia una bajada prolongada hasta Puente la Reina. Es un tramo en el que no es posible acelerar, incluso tenemos que pisar el freno para no superar los 110.
A mitad de camino, cerca de Estella, el cronómetro ha aumentado la diferencia con el viaje de ida. Marca 35 minutos. ¿Y de adelantar a otros vehículos?... Hasta este momento nada, sólo una caravana despistada se pone a tiro en la subida paralela al Montejurra. El resto del viaje es un incesante goteo de adelantamientos y miradas de reproche de algún que otro conductor.
Cuando alcanzamos el final de la autovía, en la rotonda de Mendavia, el cronómetro marca 55 minutos, prácticamente los mismos que tardamos en llegar a Pamplona a la ida. Y todavía faltan unos kilómetros. Entramos por la avenida de Madrid hasta Vara del Rey y paramos el reloj: una hora y cinco, y el pie derecho un tanto agarrotado por mantener la velocidad.
El gasto de combustible es inferior: 4,5 litros a los cien. Es decir, un ahorro de 0,4 litros de gasoil con respecto al viaje de ida. Haciendo cuentas y teniendo en cuenta el precio actual de la gasolina, a 120 kilómetros por hora hemos gastado unos 5 euros de combustible en el viaje; en cambio a 110 hemos empleado unos 4 euros de lo repostado. Es decir, un ahorro de un euro por un cuarto de hora de nuestro tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.