Borrar
La rioja

El Defensor de la UR rechaza dimitir y niega ser de ideología antidemocrática

«No tengo que probar que defiendo los derechos humanos», responde Aguirre a UPyD, que le acusó de firmar un manifiesto de apoyo a una candidatura abertzale

LA RIOJA

Sábado, 26 de febrero 2011, 10:17

Sorpresa, indignación y acusaciones falsas. Son las palabras con que el recién elegido Defensor del Universitario, José María Aguirre Oraa, se defendió ayer de UPyD, formación política que el día anterior pidió su dimisión por considerarle una persona de ideología extrema al haber firmado en el 2009 un manifiesto de apoyo a una candidatura próxima al entorno 'abertzale', encabezada por Alfonso Sastre.

Por medio de un comunicado, el profesor de Filosofía Moral de la UR rechaza dimitir y asegura de forma tajante que su trayectoria intelectual, social y humana «no encaja en absoluto en esa falsa acusación». «Siempre he defendido -prosigue- en la teoría y en la práctica los derechos sociales y políticos, los derechos humanos, el derecho a la vida y a la paz, por lo que no logro entender el motivo de esas falsas acusaciones».

UPyD había afirmado en su escrito que José María Aguirre «acusó al Estado español de violar los derechos humanos y apoyó la candidatura de Alfonso Sastre al frente de Iniciativa Internacionalista» que -recuerda- «es el nombre que el mundo etarra usó en la elecciones al Parlamento Europeo del 7 de junio del 2009 buscando un hueco en las instituciones por la puerta de atrás, como ahora está pretendiendo hacer con Sortu».

Ley de Partidos

El manifiesto que firmó entonces el ahora Defensor del Universitario afirmaba, según reconoce el propio Aguirre, que «la Ley de Partidos era antidemocrática» y denunciaba a este texto legal de estar creado «para criminalizar al independentismo vasco; también acusaba a España de «reeditar indignas prácticas del pasado persiguiendo y criminalizando a sus artistas y escritores». A estas imputaciones, José María Aguirre responde que «no tengo que probar que defiendo los derechos humanos, la dignidad de las personas y la vida humana ante todo. Me debo a mi conciencia. Y mi conciencia me dice que siga en el camino recto que elegí, que es el de la ética, el de la democracia, el del respeto a las personas y el de la solidaridad».

En su comunicado, el profesor no hace referencia en ningún momento al mencionado manifiesto impulsado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad ni explica las razones que le llevaron a estampar su rúbrica en él en aquel momento. Pero Aguirre sí considera que UPyD «se atribuye con insolencia una función inadmisible al pedir mi dimisión. No tiene ningún derecho ni atribución para hacerlo, sólo el claustro tiene ese poder soberano democrático y sé que me apoya mayoritariamente para ejercer mi trabajo de Defensor Universitario».

Aguirre insiste en su escrito en que «de mi trayectoria intelectual y vital en la defensa de los valores democráticos, del pluralismo político, del diálogo y de la argumentación, de la participación ciudadana en la vida social y pública pueden dar buena razón muchos profesores de esta Universidad y de otras muchos estudiantes y muchos trabajadores de la administración de la Universidad». «Precisamente porque todos ellos me conocen bien -agrega- he sido elegido para la función de Defensor con un 87% de los votos del claustro». Y se pregunta: «¿Todos mis electores serán también próximos a grupos antidemocráticos?».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Defensor de la UR rechaza dimitir y niega ser de ideología antidemocrática