

Secciones
Servicios
Destacamos
C. NEVOT
Sábado, 19 de febrero 2011, 01:39
Unas 5.000 personas se beneficiarán de la ayuda a domicilio, un servicio en el que se invertirán más de un millón de horas en toda La Rioja y 9.370.000 euros. De esta forma lo detalló ayer la consejera de Servicios Sociales, Sagrario Loza, al término del Consejo de Gobierno en el que se aprobó el decreto que regulará esta prestación, cuya titularidad seguirá siendo municipal.
La nueva normativa nace para que el servicio, en el que sólo en esta legislatura se han invertido 36,5 millones de euros, lo reciban «todos los ciudadanos con las mismas condiciones y los mismos derechos», detalló Loza. El decreto incorpora una serie de novedades del servicio, no sólo con respecto a la aplicación regional, sino también con la legislación nacional, y es que presenta tres modalidades: atención de las necesidades de la vida diaria de personas en situación de dependencia, de las personas y familias en situación de riesgo o exclusión social y de los menores en situación de riesgo.
Para acceder al servicio, el trabajador social deberá emitir un informe sobre el diagnóstico del interesado y el beneficiario deberá acreditar la residencia efectiva y continuada en el municipio en el que solicita el servicio, además de cumplir cualquier requisito adicional que establezca la entidad local titular del servicio.
En el caso de personas dependientes, deberán tener reconocida la situación de dependencia, mientras que en el supuesto de personas o familias en situación o riesgo de exclusión social se precisa un proyecto individualizado de inserción dirigido a la recuperación y habilitación personal y familiar. Los menores en situación de riesgo deberán tener un proyecto de intervención individualizado para conseguir el objetivo de protección del menor.
Este servicio pretende fomentar una serie de actuaciones básicas dirigidas a promover la autonomía personal y el cuidado del domicilio y sus enseres. También se prevén actividades de carácter psicológico y socio educativo, que sirvan de apoyo en el seno de la familia y para la convivencia en la comunidad donde reside el usuario.
Con objeto de garantizar el equilibrio territorial, el Gobierno de La Rioja colabora en la financiación a través de convenios anuales, atendiendo de forma prioritaria a los municipios menores de 20.000 habitantes, al tener éstos menor capacidad económica y de gestión.
En el caso de los municipios mayores se priorizarán las actuaciones que supongan un avance efectivo en la aplicación de la Ley de Servicios Sociales de La Rioja. Las Entidades Locales de La Rioja deberán adecuar su normativa reguladora del servicio de ayuda a domicilio a este Decreto en el plazo de un año a partir de su entrada en vigor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.