

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO GARCÍA MANCHA
Domingo, 13 de febrero 2011, 02:29
«Yo he estado en el grupo apoyando en todo, en el paso a Cultura y demás. Pero llega un momento que veo que algunos de ese grupo van por intereses personales. Y yo también lucho por intereses personales, por eso me quedo en el G1 y no en el G10». Así de claro y de contundente se expresa el matador francés Sebastián Castella, que ha hecho piña en Ecuador con la afición de Quito para reivindicar la libertad de ir a los toros en una amplia entrevista que ha concedido al portal Burladero.com.
Y fue más allá el diestro de Bèziers: «Llevo dos años apoyando esta misma causa en Medellín, es muy bonito y va saliendo hacia adelante. Los toreros siempre hemos sido libres y la gente quiere la libertad, poder demostrar la expresión de cada cual. Pero yo no me uno para luchar por intereses personales, eso lo hago yo solo».
Sebastián Castella ha tomado la iniciativa en la defensa de la fiesta en Ecuador dialogado con la máxima autoridad del país tras el presidente Rafael Correa, el vicepresidente Lenin Moreno Garcés. Dicho mandatario había anunciado días atrás que él es favorable al desarrollo de las corridas de toros «pero sin la muerte del animal». Según dicho portal, David Fandila 'El Fandi' y el propio Castella explicaron la lidia completa del toro bravo y sus valores y el vicepresidente se mostró muy receptivo: «El vicepresidente es un hombre muy comprensivo. Él tenía una visión equivocada y lo hemos puesto en el camino acertado. Le hemos explicado que si no se mata el toro, no matar por matar, pero si no se culmina la lidia sería un obra incompleta, una expresión inacabada y que si no existiera ese final no vendrían las figuras a Quito», subraya Castella.
Para el torero francés, «el presidente de la Corte tenía otra visión, es diferente y no voy a entrar en detalles, pero el vicepresidente ha sido muy comprensivo y quiere que la fiesta siga su camino. Tenía cierta idea de toros y guardaba esa pregunta, la de la muerte, pero repito, ha sido muy cariñoso, muy comprensivo, un señor en todo sentido de la palabra».
Sobre la temporada en México, el torero galo mostró su satisfacción por el desarrollo de sus compromisos: «Ya no por las puertas grandes, que es algo importante, pero estoy viviendo tardes muy bonitas, de disfrutar mucho. El sábado pasado, en México Distrito Federal, con un ambientazo... Luego vino Guadalajara. He cuajado dos faenas muy, muy importantes. Dicen de la crisis, que está haciendo daño, sin embargo en México está subiendo la fiesta y la asistencia. A La México han acudido más de cien mil personas en tres tardes».
Y aunque volverá a España en Vista Alegre, todavía «me quedan compromisos muy importantes en América».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.