Borrar
Grávalos resurge de las aguas
COMARCAS

Grávalos resurge de las aguas

Numerosos vecinos y alcaldes de La Rioja Baja y de la ribera navarra abarrotaron el salón de actos Pedro Sanz entregó ayer al alcalde el recinto termal tras concluir las obras de rehabilitación

SANDA SÁINZ sandasainz@hotmail.com

Jueves, 10 de febrero 2011, 14:04

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y el alcalde de Grávalos, Jorge Abad, firmaron ayer el acta de entrega del balneario una vez concluidas las obras de rehabilitación que comenzaron en septiembre del 2007 y finalizaron en diciembre del año pasado. Este proyecto ha tenido una inversión que supera los diez millones de euros.

Además de la construcción del complejo termal, las intervenciones realizadas estos últimos años se han centrado en adecuar la imagen y los servicios del pueblo. De esta manera, hoy en día se puede observar una mejora general gracias a actuaciones como el traslado de consultorio médico (antes ocupaba parte del actual balneario), el cambio de ubicación de la báscula municipal, la reforma de las dos travesías (primero fue la carretera de Arnedo-Cervera y el año pasado, la de Alfaro-Grávalos), la creación de una zona de aparcamientos y una ruta senderista.

La ceremonia de entrega del balneario comenzó a las once de la mañana con un salón de actos repleto de público. Junto a los numerosos vecinos allí presentes acudieron los alcaldes de la Macomunidad para el Desarrollo Turístico de la Senda Termal cuya sede está en el Ayuntamiento gravaleño, así como representantes políticos de diferentes pueblos de La Rioja Baja y de la ribera navarra y el presidente del Parlamento, José Ignacio Ceniceros, entre otras autoridades.

Dos recursos sin aprovechar

En primer lugar tomó la palabra el consejero de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos, quien destacó la apuesta del Gobierno de La Rioja por el turismo termal: «Tenemos dos recursos que no estaban aprovechados hasta ahora y en su día tuvieron gran auge como son los balnearios de Cervera del río Alhama y Grávalos».

A continuación intervino el arquitecto Dionisio Rodríguez que explicó las características de los edificios que integran el complejo en el que resalta la luminosidad de todas las estancias y citó detalles como los 15 kilómetros de tuberías «que demuestran la importancia del agua en este tipo de recintos», los más de 8.000 metros cuadrados construidos o las salas de tratamientos respiratorios y dermatológicos con la piscina termal como eje vertebral del área de balneario.

Después se proyectó un vídeo de unos diez minutos sobre el proyecto de rehabilitación del complejo que dio paso a la firma de la entrega entre Pedro Sanz y Jorge Abad.

El alcalde recordó que la recuperación del balneario supone «un sueño hecho realidad» y señaló que «el salón de actos sólo está tan lleno el día de Reyes cuando los niños reciben aquí sus regalos; el balneario es el regalo de hoy y trae ilusión a este pueblo y unas buenas perspectivas de futuro gracias a la creación de empleo». Abad también espera que su puesta en marcha frene el despoblamiento y el envejecimiento del municipio.

Por su parte Pedro Sanz felicitó al consejero Antonino Burgos porque ayer fue su cumpleaños «y qué mejor forma de celebrarlo que este acto», le dijo.

Recordó a los gravaleños que en su momento decidieron poner en marcha el balneario en el siglo XIX. Por otro lado lamentó que «desde hace más de 25 años sólo ha habido promesas para recuperar el establecimiento pero no ha sido hasta ahora cuando se ha puesto el empeño para sacar rendimiento a este recurso». Y añadió: «Como un paisano vuestro que soy (Sanz nació en Igea) me siento satisfecho y orgulloso de haber hecho posible algo que supondrá el desarrollo económico de Grávalos y toda la comarca de Cervera».

Tuvo palabras de agravio para el Ejecutivo central: «Hay que dar las gracias al Gobierno de España por no haber firmado el convenio ya que en tal caso el balneario estaría parado, como el de Cervera». Y recordó el presidente a su padre, Jesús Sanz, exalcalde de Igea, fallecido en el 2009): «Permitid que me acuerde de mi padre; le habría gustado estar hoy aquí en esta celebración», comentó emocionado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Grávalos resurge de las aguas