Borrar
El complejo cuenta con una capacidad para 140 plazas. Ha recuperado el edificio original y ha añadido dos nuevos pabellones. :: M.H.
El futuro de Grávalos y el sueño termal
GRÁVALOS

El futuro de Grávalos y el sueño termal

Pedro Sanz presidirá la entrega dentro de un acto que incluye la proyección de un vídeo promocional del complejo termal Hoy tendrá lugar la cesión del balneario por parte del Gobierno de La Rioja al Ayuntamiento

SANDA SÁINZ

Miércoles, 9 de febrero 2011, 09:52

El municipio de Grávalos está de enhorabuena. Hoy miércoles el Gobierno de La Rioja hará entrega del balneario al Ayuntamiento tras las obras de rehabilitación. Se trata de un paso más antes de llegar a la culminación de este proyecto: su apertura prevista para esta primavera. La cesión del complejo termal no es un acto insignificante; al contrario, supone que el futuro de Grávalos está cada vez más claro y que pronto se materializará el sueño de todo un pueblo.

La puesta en marcha del balneario se ha convertido en la principal salida al problema de despoblación y envejecimiento que sufre la localidad. Sólo dos datos bastan para comprobar la situación: el colegio cuenta con sólo cinco alumnos y el consistorio bajó de siete a cinco concejales en las últimas elecciones municipales al reducirse el número de habitantes a menos de 250 personas.

La apertura del recinto conllevará la llegada del turismo termal, que llenará de gente las travesías de Cornago cuidadosamente remodeladas estos últimos años y los campos en las faldas de Yerga donde se ha creado una ruta senderista que ofrece hitos como el lavadero de Fonsorda, la nevera (ambos rehabilitados) y los miradores de los almendros. Todo para dar un servicio de ocio a los futuros clientes del establecimiento. Pero, lo más importante: supondrá el asentamiento de nuevos vecinos y evitará la marcha de otros, eso es lo que se espera.

De ahí la relevancia del acto de entrega de hoy, que estará presidido por el jefe del Gobierno regional, Pedro Sanz, y al que también acudirán el presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; el consejero de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos; además del alcalde de Cornago, Jorge Abad, y los miembros de la Corporación municipal.

Comenzará a las once de la mañana en el salón de actos del Ayuntamiento e incluye la proyección de un vídeo promocional del complejo termal. A continuación, las autoridades y vecinos presentes visitarán las modernas instalaciones del balneario.

Hace apenas una semana se produjo otro importante acontecimiento dentro del proceso de puesta en marcha del balneario, consistente en la firma del contrato de gestión entre el alcalde de la localidad, Jorge Abad, y el representante del Grupo Tesal Tomás Ares.

Gestión del recinto

El acto tuvo lugar el día 2 de febrero en Logroño y también estuvo presidido por Pedro Sanz, quien ha participado de forma directa en el proyecto de recuperación del termalismo en Grávalos convirtiéndose en una apuesta del presidente y su equipo de Gobierno para revitalizar no sólo esta localidad, sino la comarca del Alhama Linares.

El Grupo Tesal explotará el establecimiento durante los próximos treinta años, bajo el nombre Centro Tesal-Hotel Bienestar Balneario de Grávalos y pagará por ello 7,6 millones de euros al Consistorio, por lo que se convertirá en la principal fuente de ingresos de las arcas municipales. La inversión total realizada en el proyecto supera los 10 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El futuro de Grávalos y el sueño termal