Borrar
Los alumnos de Nuestra Señora de la Vega han participado en la campaña de recogida de alimentos para el Sáhara. :: C.V.
400 kilos de comida para los campamentos saharauis
HARO

400 kilos de comida para los campamentos saharauis

Los alumnos de San Felices, la Vega y la ludoteca han reunido los alimentos

C. VALDERRAMA

Lunes, 7 de febrero 2011, 01:30

El 12 de febrero partirá hacia Alicante la caravana de alimentos que tiene como destino final los campamentos de refugiados saharauis. Desde allí, en barcos, los camiones se trasladarán a Argelia y luego a Tinduf. En Haro, junto a la asociación de Miranda de Ebro, colaboran con esta campaña.

Solidaridad Jarrera con el Pueblo Saharaui se puso en contacto con los colegios de Nuestra Señora de la Vega, San Felices y la ludoteca municipal. Durante una semana en cada centro, los alumnos y los padres han respondido aportando kilos de alimentos.

Pasta, arroz, lentejas, garbanzos y alubias han sido los productos requeridos y con los que han llenado varias cajas en los tres centros. Los niños se mostraban encantados al poder participar en esta iniciativa y aportar de alguna manera su granito de arena para que otros niños no pasen hambre.

En total se han reunido 400 kilos de alimentos. Junto a estos, también enviarán 15 litros de leche para bebés, patatas y 25.000 euros en medicinas y sueros, cedidos por la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras. El camión también portará cocinas de butano o radiadores.

Para poder enviarlos hasta allí, la asociación de Miranda de Ebro ha comprado un camión que después se quedará en los campamentos para que sea utilizado allí. La imposibilidad de comprar un sólo camión desde Haro, ha hecho que compartan gastos con Miranda.

Así, Solidaridad Jarrera con el Pueblo Saharaui ha tenido que limitar la participación en la campaña a los tres centros educativos a pesar de que la respuesta de colaboración fue mucho mayor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 400 kilos de comida para los campamentos saharauis