Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Sábado, 29 de enero 2011, 11:23
Buscaban 'extras' y centenares de aspirantes acudieron a su llamada atraídos ante la posibilidad de salir en televisión. La Oficina de Turismo de La Rioja acogió ayer el casting desarrollado por Bambú Producciones de cara a seleccionar figurantes para la segunda temporada de Gran Reserva, la exitosa serie de TVE que se rueda en La Rioja.
«Pienso que doy el perfil y me haría mucha ilusión participar en algo que he visto desde el primer capítulo», comentaba Cirilo, quien acompañado por su hija se decidía a probar fortuna. «Lo de menos es el dinero», le cortaba Patricia al enterarse de que la experiencia vendrá a reportar a cada seleccionado «algo así como veintipico euros».
Padres e hijos, abuelos, tías acompañando a sobrinos, familias enteras... La productora buscaba personas de ambos sexos con edades comprendidas entre los 5 y los 65 años y ponía un único requisito para participar: estar dado de alta en la Seguridad Social, lo que no todos tenían claro antes de acceder a su 'minuto' de posible gloria.
No eran ni las nueve de la mañana cuando ya podían verse decenas de aspirantes a actores guardando turno en El Espolón. Ello obligó a la organización a comenzar la selección una hora antes del horario previsto (a las 10.30 horas en vez de a las 11.30 tal y como se había anunciado), prolongando la misma hasta las 14.30 para retomar el proceso nuevamente entre las 16 y las 19.30.
Gran Reserva, gran fila y, por tanto, gran espera. La desapacible mañana no impidió que gente de todo pelaje y condición hiciese cola frente a las puertas del punto de información turística de la céntrica Concha a fin de poder darse a conocer. Una vez dentro... la selección no duraba más de 45 segundos. El que tardaban los responsables del casting en tomar una fotografía y recoger una hoja con los datos personales de los candidatos rellenada previamente.
Cortázar Vs. Reverte
Aunque la segunda temporada de Gran Reserva no tiene todavía fecha de estreno, las últimas noticias apuntan a que la serie podría regresar en el primer trimestre del 2011 devolviendo de nuevo a las pantallas el duro enfrentamiento entre las familias protagonistas, los Cortázar y los Reverte.
«Me han dicho que ya me llamarán», bromeaba José, venido desde La Rioja Alta, comparando la fila con la que puede verse en las oficinas del INEM. Y es que la espera transcurrió entre conversaciones de gente no solo de Logroño. Allí había de Nájera, de Rincón de Soto, de Agoncillo, de Cenicero... Seguidores o no, con experiencia previa ante las cámaras o no, curiosos en su mayor parte.
«Pensábamos que vendrían cuatro y a pesar de haber llegado 30 minutos antes de la hora prevista nos hemos quedado sorprendidas con la cantidad de gente que ha venido», comentaban tres amigas de 14 y 15 años que acudían al reclamo de un rodaje y todo lo que ello implica. «Pero... ¿sabéis exactamente lo que tenéis que hacer?», pregunta el periodista. «Quedarnos detrás de los actores principales», responde Claudia. «Te pongo un ejemplo», dice Sara. «Si hay una escena dentro de un bar... pues nosotras estaríamos sentadas en una mesa del fondo», explica como si de una experta se tratase.
Alejandra, junto a su madre (que «solo y exclusivamente» le acompaña según quiso dejar constancia), parece tenerlo algo más claro. No en vano, su progenitora actuó de 'extra' hace algunos años en películas del director, guionista y productor de cine español del siglo XX Rafael Gil. «Entonces pagaban sobre 2.000 o 3.000 pesetas», recuerda con cierta nostalgia. «¿Pero actualmente por lo menos darán de comer?», pregunta con sorna el último de la fila instantes antes de dejar de serlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.