Borrar
Maribel García. :: J. RODRÍGUEZ
«Dejar de fumar solo con fuerza de voluntad es mito»
REGIÓN

«Dejar de fumar solo con fuerza de voluntad es mito»

La Rioja Contra el Cáncer, recién iniciados sus cursos para abandonar el hábito, considera que la ayuda de profesionales incrementa las posibilidades de éxito Maribel García Psicóloga de la AECC

JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com

Miércoles, 26 de enero 2011, 19:54

Vaya por delante que no existe ninguna fórmula mágica para dejar de fumar. Maribel García, psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja, se lo deja claro a quienes ayer en Logroño y hoy en Calahorra han comenzado las sesiones de los cursos de deshabituación tabáquica. «Lo primero es querer dejarlo, y como dejarlo ya es lo suficientemente difícil, ¿por qué no pedir ayuda si la hay?», asevera.

-Todo lo malo del tabaco ya está dicho...

-Sí, pero aquí no hablamos de los perjuicios que puede causar el tabaco sino de los beneficios que conlleva el dejarlo, pues se notan enseguida: en la respiración, en el olfato, en el sentido del gusto... Nuestra calidad de vida mejora al día siguiente de apagar el último cigarrillo.

-¿Cuál es el método más efectivo para dejar de fumar?

-Sabemos que el método que más funciona al cabo de un año, es decir, para mantenerse sin fumar como mínimo doce meses, es la terapia psicológica combinada con la medicación. En la sinergia estaría la clave.

-¿Y dónde quedaría la fuerza de voluntad?

-Dejar de fumar solo con fuerza de voluntad es un mito y al fumador le queda claro entre la primera y la segunda sesión. La gente cree equivocadamente que dejar de fumar es sentarse en el sillón de su casa y aguantar las ganas hasta que desaparezcan... ¿Si tú te haces un esguince puedes curarte con fuerza de voluntad? Pues dejar de fumar requiere lo mismo, es decir, un determinado tratamiento, pero por supuesto que si tú no quieres dejar de fumar, yo no puedo hacer nada por ti.

-¿No existe una fórmula milagrosa para romper con el tabaco?

-Nadie tiene una varita mágica: ni estos cursos ni los fármacos... Solo son un ayuda. Yo soy una guía, tú serás el que haga el trabajo duro porque nadie deja de fumar por venir a una, dos o tres clases. Quieres dejarlo en tu vida diaria y es en ella donde debes emplear una serie de estrategias dirigidas a romper el hábito tabáquico haciendo hincapié en el hecho de que fumar es una conducta aprendida y que, por tanto, puede ser controlada y modificada.

-No deja de ser una carrera de fondo...

-Por supuesto, la medicación está ahí no para quitarnos las ganas de fumar sino para ayudarnos con el síndrome de abstinencia, que como muchísimo dura algo más de un mes pero que hace que muchos no pasen de la primera semana. Sin embargo, es precisamente a partir de ahí cuando la lucha se centra contra el hábito aprendido. Un fumador nunca será un no fumador sino un exfumador.

-¿Está diciendo que un exfumador nunca puede bajar la guardia?

-Sucedería lo mismo que con un alcohólico rehabilitado, todos tenemos asumido que no puede volver a probar ni una gota de alcohol. Sin embargo, en caso del fumador, no todo es nicotina... Hay quien recae tras dos o tres años sin fumar y no es precisamente por ella; y es que también hay que luchar contra una serie de aprendizajes, hábitos y asociaciones instauradas durante años con las que no es de extrañar que vuelvan las ganas de encender un pitillo en cualquier momento...

-¿Cómo afectará la nueva ley a la lucha contra el tabaquismo?

-Muy positivamente, pues los fumadores ahora que lo tienen más difícil. O bien se plantean dejarlo o bien reducen el número de cigarrillos o bien caen en la cuenta de que pueden estar unas horas sin fumar que antes ni siquiera se habían planteado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Dejar de fumar solo con fuerza de voluntad es mito»