Borrar
Gustavo Souto controla el esférico presionado por un jugador del Oviedo, en el partido que disputó el Eibar en Ipurúa. :: D.V.
Souto intenta forzar su salida del Eibar
UDL

Souto intenta forzar su salida del Eibar

El gallego conversa con los regentes armeros para salir del club. Si el Eibar no ficha a otro ariete, la operación será imposible El jugador busca la carta de libertad para firmar por la UD Logroñés hasta el 30 de junio

M. GLERA

Jueves, 20 de enero 2011, 09:46

El objetivo es Gustavo Souto. Pero no es el único. El jugador gallego sigue trabajando en su salida del Eibar, aunque no le está resultando nada sencillo. La Unión Deportiva Logroñés espera, porque lo que tenía que hacer ya lo ha hecho. Sin embargo, el cuadro armero tensa la cuerda al máximo por motivos propios, pues está jugando en busca de la carambola que le fortalezca ante el futuro más inmediato.

Primero. Souto quiere dejar el Eibar. Segundo. La UD Logroñés le quiere en su formación para potenciar la línea de vanguardia. Tercero. El jugador y el club riojano están muy próximos en sus posturas. Cuarto. El Eibar es quien frena la firma definitiva del gallego por la entidad riojana.

Ésta es la situación contada telegráficamente. Gustavo Souto se reunió ayer con los regentes del Eibar para pedirles la carta de libertad. Una encuentro que fue la continuación al que celebraron ambas partes el martes. Los dos han sido estériles hasta la fecha, pero de momento se mantiene la negociación abierta.

Motivos para decir no

En el ánimo del Eibar pesan tres datos muy concretos que son los que están frenando esta operación. Por un lado, que Souto firme por la UD Logroñés significa dejar salir a un jugador para reforzar a un adversario que hace unos meses no se consideraba rival directo, pero que en las últimas semanas ha obtenido tal calificativo. De hecho, la diferencia se ha reducido considerablemente desde noviembre.

Por otro lado, ésta muy reciente la marcha de Manu García, con la carta de libertad en la mano, y su rápida adaptación al equipo de Nacho Martín. El vitoriano ha sido titular desde el primer día que pudo jugar y, si no le ocurre nada, se mantendrá en el lateral izquierdo partido sí y partido también. Aunque tiene contrato hasta el 30 de junio no sería descabellado pensar en una ampliación.

El tercer obstáculo se juega a tres bandas, porque aquí aparece la intención del conjunto de Manix Mandiola por firmar un punta que potencia su delantera. El Eibar peina un mercado complicado, porque los buenos jugadores, si además cobran, no se mueven o el club de origen no les permite su salida. Ahora bien, si el cuadro guipuzcoano es capaz de cerrar ese fichaje, la salida de Souto se tornará mucho más sencilla. No influye ningún otro factor. Pero el Eibar no es el único que se mueve en estas circunstancias, sino que todos los clubes se están manejando así y esperarán a los últimos días, incluso horas, para un intenso intercambio de cromos.

Y como convidado de piedra, pero interesado, queda la UD Logroñés. Si Souto es la primera opción, no es la única y éste es un dato que lo conocen todas las partes implicadas. Siguen abiertas las vías que representan Igor de Souza, Borja Rubiato y Philippe Toledo... si no se incorpora alguien más ante las dificultades que entraña fichar con la carta de libertad en la mano.

Souto tiene sobre la mesa una propuesta hasta el 30 de junio, estrategia que ya se contempló con Manu García ya que la entidad no quiere embarcarse en contratos de larga duración. De hecho, salvo Sergio Rodríguez, Popo y Diego Cervero, el resto de futbolistas concluye su relación con el club el próximo 30 de junio.

Igor de Souza, el más apetecible por calidad, aseguraba ayer sentirse muy a gusto en el Pontevedra, club que ha recibido una nueva inyección económica y que se ha puesto al día en el pago con sus jugadores. Es decir, está prácticamente descartado. En el caso de Toledo, del Jaén, necesita la carta de libertad para salir, ya que a diferencia de otros jugadores no tiene una cláusula por la que pueda desligarse del club andaluz en caso de no estar al día en los pagos. Además, la entidad jienense no puede permitirse el lujo de dar bajas, pues no puede firmar jugadores porque tiene suspendidos sus derechos federativos.

En resumen, la UD Logroñés está ante un fichaje que tiene que caer después de un proceso de maduración de varios días. Quizá haya que apurar los plazo para completar la adquisición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Souto intenta forzar su salida del Eibar