Borrar
La manifestación, a su salida de la Glorieta a mediodía de ayer. :: ALFREDO IGLESIAS
Los sindicatos acusan a Zapatero de «encender la mecha de otra huelga general»
LOGROÑO

Los sindicatos acusan a Zapatero de «encender la mecha de otra huelga general»

UGT y CCOO se manifiestan en Logroño, como en el resto de España, para exigir al Gobierno que rectifique su intención de retrasar la edad de jubilación

J. SAINZ

Domingo, 19 de diciembre 2010, 10:58

Apenas tres meses después de la huelga general del 29S los sindicatos ya hablan de una segunda convocatoria. «Zapatero ha encendido él solo la mecha de la próxima huelga general», declaró ayer Koldo González, secretario general de CCOO de La Rioja, en la manifestación celebrada en Logroño junto a UGT contra la política económica del Gobierno de España. Cientos de personas (unas 2.500 según la organización) secundaron en la capital riojana la marcha convocada a nivel nacional por los dos sindicatos mayoritarios bajo el lema 'La movilización continúa. Recuperar derechos. Defender el estado social'.

En esta ocasión las protestas se centraron en el anuncio del Gobierno de retrasar la edad de jubilación a los 67 años y en el recorte de las pensiones. «No contento con cargarse el diálogo social -afirmó González-, se ha cargado el Pacto de Toledo, un elemento de consenso fundamental que se había jurado y perjurado que no se iba a romper. Es completamente inaceptable que, después de las medidas de recorte económico de reforma laboral, ahora planteen la edad de jubilación a los 67 años. Eso supone la no creación de casi 200.000 empleos por el hueco que dejan las personas que llegan a la jubilación. Este país no se merece eso. Los trabajadores que están al borde de la jubilación no se merecen eso».

El líder regional de Comisiones Obreras culpa al Gobierno de una «deriva social» hacia el neoliberalismo: «Esto es un giro brutal hacia la derecha. El Gobierno le está haciendo el trabajo al PP, que consiente en silencio (...). El Gobierno y Zapatero no tienen credibilidad ante este país. Este Gobierno es rehén del chantaje de los mercados y de los organismos financieros internacionales (...). Si se pudiese tipificar el delito social, Zapatero, su Gobierno y el partido que lo sustenta serían responsables».

Ante los últimas manifestaciones del presidente respecto a un posible atraso de la edad de jubilación, «Comisiones Obreras ya se está preparando para una huelga general», anunció González, que achaca al Gobierno la responsabilidad de que se estén «acortando los plazos» con sus medidas. «La huelga general -señaló- estará cerca porque Zapatero ya dijo ayer [por el viernes] que el 28 de enero habrá decreto».

A este respecto, el sindicato se encuentra en fase de información. «Desde el 1 de enero tendremos que empezar a trabajar con firmeza -dijo-. Se complica mucho el escenario. Nosotros ya estamos mirando cómo organizar esa segunda huelga general. Creo que el Gobierno no nos va a dejar opción. Y creo que este Gobierno, si se atreve, debería hacer un referéndum para ver qué piensan los españoles sobre la edad de jubilación a los 67 años».

UGT espera una respuesta

Con menos rotundidad, pero en el mismo sentido se expresó Javier Granda, secretario general de UGT de La Rioja: «Estas manifestaciones son un serio aviso al Gobierno para que modifique su posición, y, si no, lógicamente tendremos que tomar otro tipo de determinaciones más contundentes».

Preguntado expresamente sobre la posibilidad de convocar una segunda huelga general, contestó: «Es importantísimo en estos momentos marcar los tiempos y contar con los trabajadores a la hora de tomar las decisiones que vayan a condicionar el futuro. Vamos a ver qué respuesta ofrecen el Gobierno y los empresarios [a las manifestaciones de ayer] y, en función de eso, UGT tomará la decisión que considere más oportuna. Hay que esperar».

En palabras de Granda, Zapatero «debe tomar buena nota para modificar sus posiciones». «El Gobierno -añadió- entiende que aumentar la edad de jubilación y reducir las prestaciones por desempleo son ofrendas que hace a los dioses del mercado y que con eso se van a quedar tranquilos. Es justamente lo contrario: los mercados son insaciables y necesitan una respuesta distinta, coordinada por todos los países para evitar que los trabajadores sigamos pagando esta crisis que, desde luego, no hemos generado».

UGT, que acusa al Ejecutivo de estar «rebasando las líneas rojas en relación con las organizaciones sindicales» y «provocar que estemos en peores condiciones en nuestra relación con los empresarios», insiste en que «no es posible que la crisis la sigan pagando los trabajadores». «Van a dejar a los trabajadores -sentenció gráficamente- con una mano delante y otra detrás para afrontar un periodo de crisis muy complicado para todos».

La manifestación, que transcurrió por el centro de Logroño desde la Glorieta al Espolón, fue secundada por Izquierda Unida, el Partido Comunista de los Pueblos de España, CNT-AIT, e Izquierda Socialista de La Rioja, corriente de opinión crítica del PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los sindicatos acusan a Zapatero de «encender la mecha de otra huelga general»