

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Lunes, 13 de diciembre 2010, 11:42
Roberto Galar Egüen es un joven realizador de cortometrajes con una amplia trayectoria cinematográfica. Nacido y residente en Logroño, y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en la productora Corazón Films y ahora lo hace en otra faceta, en Arsys. Junto a Juan Luis Rodríguez ha dirigido varios cortos, cuyos guiones fueron recogidos en el libro 'Guerrilleros del cortometraje' de Jesús Pellejero.
Algunos de sus trabajos, como 'Diario D', ya han ganado premios. Otros, como 'No da igual, sí da igual' (junto a Rubén Benítez), han aportado su grano de arena para que actrices como Lorena Santos, su logroñesa protagonista, participe luego en teleseries como 'Amar en tiempos revueltos', 'Yo soy Bea' y 'Sin tetas no hay paraíso'. Su último corto, 'Aunque no lo parezca', cuenta con Arkaitz Gartziandia ('Euskolegas'), Yannick Vergara ('¡Qué vida más triste!') y Xabi Ortúzar ('Hospital Central') como actores protagonistas que, además, «vinieron a Logroño a rodar gratis, lo cual se lo agradeceré toda la vida», explica Roberto Galar.
Y es que la calidad de sus trabajos y, sobre todo, las buenas historias de sus cortos empiezan a enganchar a actores cada vez más reconocidos. Pero tal vez el cortometraje más singular de todos los que ha rodado hasta ahora es 'Made in hell' (también dirigido junto a Juan Luis Rodríguez), gracias a su protagonista: Sonia Monroy. Sonia, que se dio a conocer como sensual bailarina en el programa 'Esta noche cruzamos el Mississippi', varias veces portada de la revista 'Interviú' y que formó el grupo musical Sex Bomb junto a Yola Berrocal y Malena Gracia, está intentando abrirse paso en el mundo del cine y accedió a protagonizar 'Made in hell'.
El trabajo de Galar y Rodríguez también cuenta con la actuación de Paco Molgosa, Cristian Naranjo y un cameo del también logroñés Juan Kim Ballesteros, pero, sin duda, quien más llama la atención en él es la exuberante Sonia Monroy, de 39 años. 'Made in hell' cuenta el internamiento en un centro psiquiátrico de una demente que afirma perseguir vampiros. «Sonia quiere cambiar su imagen, centrarse en su actividad como actriz. Por una serie de amigos en común nos conocimos, y como ella quería hacer un papel de loca, yo escribí un guión para ella», afirma Roberto Galar, que además de dirigirlo, ha escrito el guión de 'Made in hell'.
El cortometraje cuenta con efectos visuales y cierto aire a género de 'serie b'. «Fuera de cámara, Sonia Monroy es una chica muy agradable, siempre nos trató genial. Es curioso que la imagen que tiene, tal vez frívola, contrasta con lo que es realmente de cerca, porque es muy simpática», explica Galar. Tan simpática que, además, «Sonia no cobró». Y cuando el corto estaba acabado, «su agente en Los Ángeles, donde estudia interpretación, le pidió hacer una escena de acción, así que al final tuvimos que incluir una nueva situación en el corto», declara Roberto Galar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.