Borrar
Su tamaño, apenas supera los 150.000 habitantes dispersos entre sus casi 80 kilómetros cuadrados, sigue siendo el punto fuerte de Logroño. :: JUSTO RODRÍGUEZ
Logroño, una ciudad notable
LOGROÑO

Logroño, una ciudad notable

El paro, el tráfico y el aparcamiento se sitúan de nuevo como principales problemas para los ciudadanos | El tamaño, la tranquilidad y las zonas verdes continúan siendo lo mejor de la capital de La Rioja

JAVIER CAMPOS

Domingo, 28 de noviembre 2010, 10:01

Logroño se consolida en el notable. La capital de La Rioja obtiene una calificación de 7,86, 45 décimas por encima de la media nacional que la sitúan en el puesto número 12 de un ranking en el que hace tan sólo un año ocupaba la posición 17.

La 3ª edición del informe Merco Ciudad refleja que Logroño progresa adecuadamente desde el 2008 y continúa teniendo en su tamaño, su tranquilidad y sus zonas verdes su mejor tarjeta de visita frente a los monumentos (centro histórico) y transportes (buena comunicación) de los que presumen en el resto de España.

Así lo perciben los propios logroñeses, quienes sin embargo tampoco se olvidan por segundo año consecutivo de señalar las dificultades para encontrar empleo, el tráfico y la falta de aparcamiento como principales problemas del lugar donde viven.

Y si los problemas de Logroño comparados con otras ciudades del país coinciden en cuanto al paro y los atascos, la diferencia estaría en la suciedad o falta de limpieza, mencionada como tercera deficiencia por el conjunto de España y no vista como un problema por parte de los logroñeses.

9.100 encuestas

Tales resultados, a los que ha tenido acceso en exclusiva Diario LA RIOJA, corresponden a una encuesta a más de 9.000 ciudadanos de toda España, un análisis estadístico en el que se han tenido en cuenta más de 250 indicadores, la opinión de 95 expertos en gestión urbana y una evaluación directa de méritos.

El mismo estudio, como ya adelantó este periódico, elevaba a Logroño como mejor ciudad del país para vivir destacando su adecuado censo (150.000 habitantes) e ideal tamaño, reflejado en un trazado concentrado, perfecto para pasear de punta a punta sin los atascos ni aglomeraciones de una gran urbe. y con todos los servicios de una capital autonómica.

El informe correspondiente al 2010, dirigido por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Justo Villafañe, también detecta las fortalezas y carencias de Logroño en relación a las 81 ciudades españolas evaluadas.

Paradojas

No obstante, las conclusiones de 'Análisis e Investigación', primer instituto independiente de estudios de mercado, no dejan de resultar paradójicas. Sólo así puede resultar comprensible que la oferta de empleo sea considerada uno de los puntos fuertes de la capital de La Rioja cuando sus propios ciudadanos ven en las dificultades para encontrar trabajo y en su tasa de paro uno de sus problemas más preocupantes.

Los espacios verdes y la contaminación, ausencia casi total en este caso, completarían la lista de fortalezas, aspectos muy valorados por la ciudadanía y motivo de envidia sana de quienes nos visitan.

Respecto a los puntos débiles, sobre los que también incide el estudio, las comunicaciones, el nivel de precios y el atractivo general se situarían en el podio de los principales 'peros' de la capital del vino en relación al conjunto de ciudades evaluadas.

La conclusión final, al igual que en el 2009, es que a Logroño, pese a que necesita mejorar en ciertos aspectos, no le van quedando grandes asignaturas pendientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño, una ciudad notable