Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN NEVOT
Sábado, 27 de noviembre 2010, 11:30
Primero lo hizo Francisco Martínez Aldama y media hora después, Carlos Cuevas. Ambos se aplicaron ayer en presentar las enmiendas de socialistas y 'populares' al proyecto de Ley de Presupuestos de La Rioja 2011. Pero antes, el secretario general de los socialistas reiteró su opinión sobre las cuentas: «No dan una solución a los riojanos». Nada nuevo.
Y de lo general a lo concreto. Martínez Aldama desplegó su batería de 243 enmiendas parciales (115 a la Ley articulada, 90 al capítulo de ingresos y gastos y 38 a la Ley de acompañamiento) que se asientan sobre cuatro pilares: apuesta por la transparencia, creación de empleo, aumento de la inversión pública y mayor protección social.
Entre lo novedoso de las enmiendas, que supondrían traspasar 160 millones de euros de un capítulo a otro, el también portavoz parlamentario socialista incidió en la necesidad de devolver la gestión del gasto de las fundaciones públicas, «que se han convertido en una agencia de colocación de personas afines al PP» a la Comunidad Autónoma. De tal forma se garantizaría un sistema de contratación de empleados públicos «transparente» y «se acabaría con el enchufe político», dijo.
Otras de sus propuestas contemplan la creación de planes de fomento de empleo para la juventud y de reducción de listas de espera sanitaria, disminuir los conciertos con clínicas privadas y construir centros de salud en el Casco Antiguo logroñés, y en las zonas Oeste y Los Lirios, también en la capital. Respecto a la inversión pública propuso incrementarla en un 20% y en cuanto a la ley de acompañamiento planteó que ésta incorpore una deducción de 150 euros por el nacimiento del primero hijo y no sólo por el segundo como en la actualidad.
Sobre transparencia también insistió el secretario general del PP, Carlos Cuevas. De hecho, de las 16 enmiendas que presentan a los Presupuestos -la mayoría técnicas- una de ellas «dará carácter público a los bienes e intereses de los altos cargos del Gobierno de La Rioja».
La propuesta modifica el artículo 60.3 de la Ley del Gobierno e Incompatibilidades de sus miembros. Se trata de una «profundización en la transparencia» puesto que la sección de bienes y patrimonio pasará de tener carácter reservado a público «con un acceso a la misma regulado reglamentariamente». No obstante, matizó que el actual carácter reservado «no le quita ni exigencias, ni garantías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.