Secciones
Servicios
Destacamos
J.EZQUERRO
Jueves, 18 de noviembre 2010, 01:39
Escuelas Pías de Logroño tiene ahora mismo sobre la mesa varias opciones para elegir solares de cara a un futuro traslado de su actual colegio en la calle Doce Ligero de Logroño. Entre ellas, y según ha podido saber Diario LA RIOJA, una parcela situada en el monte El Corvo dentro del proyecto de la Ecociudad que promueve el Ejecutivo regional y que fue adjudicado a las empresas LMB y Progea, ambas titulares también de la mayor parte del suelo en esta zona de la periferia logroñesa.
Preguntado ayer acerca de si la orden religiosa ha ejecutado alguna opción de compra o ha reservado suelo sobre alguna de las parcelas dotacionales públicas previstas en la Ecociudad, José Ignacio Bilbao, ecónomo de la orden en la provincia de Aragón (a la que pertenece el centro escolar logroñés) afirmó a este periódico que «nosotros no hemos comprado nada».
No obstante, no desmintió el interés de las Escuelas Pías en Logroño por buscar una ubicación alternativa a la actual para mudarse en un medio plazo. «Nuestro equipo asesor, de la empresa Avanzare Construcción y Obra Civil, nos ha puesto sobre la mesa varias opciones que estamos barajando en estos momentos», aseguró el alto cargo provincial de Escolapios, quien se apresuró a matizar que «una cosa es que podamos estar interesados en ver cosas y otra cosa que hayamos tomado alguna decisión». Es más, añadió que cualquier decisión sobre un traslado de sus instalaciones actuales no se tomaría antes de abril del año próximo, cuando la orden celebrará un capítulo provincial dentro del proceso de recomposición en el que se haya inmersa. «Entonces -por el mes de abril- y en función también de la reestructuración de provincias escolapias pues es cuando se podrá tomar alguna decisión y habrá que tomarla», afirmó.
La incógnita sobre el eventual traslado del céntrico colegio logroñés sigue así sin poder despejarse, después de que se suspendieran a principios de este año los movimientos iniciados con la diócesis riojana para llevar la dotación escolar a unos terrenos del Seminario. La decisión de quedarse alegró al vecindario de la zona, que tan sólo tres años atrás vio como desaparecía el cercano colegio de Maristas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.