Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Jueves, 11 de noviembre 2010, 09:36
La partida aún no ha terminado: la Justicia obliga y el Ayuntamiento acata, o lo que es lo mismo, cumple la sentencia, pero lo hace reservándose un as en la manga. Una carta que el Gobierno de La Rioja no está dispuesto a aceptar sobre el tapete.
La jugada, en principio, posibilita que la Junta de Gobierno Local inicie la modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) para el complejo de salud San Millán, pero condicionando su tramitación a la presentación de un texto refundido que contenga la ordenación interna de la parcela, es decir, retranqueos, disposición de los volúmenes, recorridos peatonales y rodados, alturas, usos...
El equipo de Gobierno municipal argumenta que reduciendo a un único acto administrativo la aprobación de la modificación y del estudio de detalle, las obras podrían comenzar en marzo mientras que de hacerlo por separado, según las previsiones del Gobierno regional, las retrasarían a después del verano.
¿Órdago? El contraataque de Salud no se ha hecho esperar. Desde la Consejería entienden que el Ayuntamiento no está cumpliendo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) y advierte a PSOE y PR que «de no ejecutarla en sus términos» será la Justicia quien se encargue de que lo haga.
Y es que las 'buenas intenciones' del 'bipartito' no son compartidas ni por el Grupo Municipal Popular ni por la Consejería de Salud, quienes consideran que se trata de una «treta» más de Tomás Santos para torpedear un proyecto que no le conviene.
«Todo depende de las intenciones que tengan o no de acometer las obras», sentenció el propio alcalde tras negar cualquier tipo de artimaña. «Nos sorprende tanto interés del alcalde de Logroño por que el proyecto vaya rápido cuando en el último año y medio de lo único que se ha preocupado es por lo mismo que ahora: por retrasarlo», respondía el consejero de Salud, José Ignacio Nieto.
Ajeno a los reproches, tanto el regidor municipal como su portavoz insistieron en que de esta manera el Ayuntamiento de Logroño no sólo cumple con la reciente sentencia demostrando la «voluntad» de que las máquinas empiecen a trabajar en la parcela de una «santa vez», sino que además «va más allá» del propio fallo judicial con el propósito de agilizar al máximo el proyecto.
Un 'ir más allá' con el que no parece tragar la Administración regional... «Que no se preocupe por nuestros problemas que bastante tiene ya con los suyos», aconsejaba Nieto a Santos en declaraciones a Diario LA RIOJA, quien además recordó que «ahora nos piden el estudio de detalle que nos rechazaron en el primer envite», remontándose a los orígenes de la disputa a mediados del 2009.
«Ejecutar la sentencia es cumplirla en los términos establecidos por el juez y el Ayuntamiento de Logroño, por mucho que diga, de momento no la ha ejecutado pues ha impuesto unas condiciones que el fallo no incluye», recordaba el consejero de Salud haciendo ver que, por segunda vez, podría ser la Justicia quien mediase en la particular partida que mantienen Gobierno regional y Administración local.
A lo lejos, y con las elecciones a menos de siete meses, unos y otros miden movimientos en un juego en el que con la llamada a urnas la ciudadanía podría convertirse en árbitro definitivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.