

Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR SOTO vsoto@diariolarioja.com
Domingo, 7 de noviembre 2010, 01:52
El mundo avanza. Los cambios son imparables en todos los campos y, sin embargo, en algunos sectores educativos se mantienen criterios y formas de otros tiempos. La Fundación Promete, nacida en La Rioja en el 2003, trabaja para promover un vuelco en el sistema y desarrollar al máximo el potencial de los escolares.
La organización dio sus primeros pasos ayudando a alumnos superdotados y de altas capacidades. Sin embargo, tras años de trabajo, desde Promete han constatado que su labor debía ampliarse. «Debemos desarrollar el talento de todos los niños, tanto de los que vayan a llegar a cotas altas competitivas como del resto», explica Luis Cacho, presidente de la Fundación.
El camino para llegar a esa educación 2.0 pasa por una 'revolución'. «Hay que transformar profundamente el sistema», incide. «Se debe pasar de la actual atención a la diversidad al paradigma de la diversidad total. Se tiene que romper la unidad de acción en el aula y que el profesor pase de ser un mero transmisor de conocimientos a un acompañante del aprendizaje, en el que también deben estar implicadas las familias y toda la sociedad», añade.
La Fundación Promete trabaja actualmente en dos grandes proyectos. El primero, llamado 'Mi colegio promete', apuesta por generar una auténtica comunidad educativa. La iniciativa ya se ha probado en 14 centros de Andalucía y Madrid con resultados muy positivos y, en unos meses, comenzará en nueve colegios riojanos que se han adherido voluntariamente.
Los alumnos que ya han participado en los proyectos, gracias a las nuevas tecnologías podrán desarrollar y mejorar sus conocimientos en el aula y también en casa. El segundo, 'Tú prometes', va destinado a estudiantes que, de forma personal, se quieran sumar a la iniciativa junto a sus familias.
«La tecnología digital les resulta motivadora y, en tres meses de experiencia, los alumnos, como media, se han formado durante 50 horas en su casa de manera voluntaria», asegura Cacho. «Se trata de que los chicos aprendan a aprender en todos los contextos», prosigue.
La Fundación va a presentar sus proyectos el martes a las 18 y a las 20 horas y el miércoles a las 20 horas en el centro cultural de Ibercaja, en la calle San Antón. «Los chavales deben encontrar su vocación, su mejor talento, y para eso lo mejor es que prueben a hacer muchas cosas y que aprendan de una forma que les guste y motive, porque sin motivación es imposible realizar esfuerzos», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.