Borrar
El acusado, ayer, tras la celebración del juicio, en un bar situado en la calle Bretón de Logroño. :: J. MARÍN
Un ex monje del Monasterio de Valvanera, condenado a 6 meses de cárcel
Tribunales

Un ex monje del Monasterio de Valvanera, condenado a 6 meses de cárcel

El antiguo fraile, de la orden benedictina, aprovechó su cargo de ecónomo para transferir dinero de la cuenta de la Abadía a otra de la que era titular

CARMEN NEVOT cnevot@diariolarioja.com

Miércoles, 3 de noviembre 2010, 12:01

En el 2004, Jesús Andrés García, monje de la comunidad benedictina, ingresaba en el Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera, emplazado a más de mil metros de altitud, en plena Sierra de la Demanda. Tres años más tarde, su vocación fue otra. En agosto del 2007 abandonaba la abadía de forma voluntaria para iniciar una relación sentimental con una mujer.

Durante su estancia en el convento, el entonces monje, que ahora tiene 46 años, ocupó los cargos de viceprior y ecónomo, que le facultaban para, entre otros cometidos, llevar la contabilidad y encargarse de las compras de los enseres que necesitaba el claustro. Para ello, el acusado figuraba como cotitular de la cuenta corriente que el monasterio tenía abierta en la sucursal de la Caja Laboral de la localidad alavesa de Oyón. Según el relato del Ministerio Fiscal, gracias, precisamente, a los cargos que ostentaba dentro de la comunidad, Andrés García pudo realizar ciertas trasferencias de dinero a una cuenta corriente de su propiedad.

En concreto, entre el 8 de junio y el 30 de septiembre del 2007, de acuerdo con la versión de la acusación pública, el antiguo fraile utilizó una tarjeta Visa a nombre de la Abadía de Valvanera para realizar una serie de compras de carácter personal. El importe de lo gastado entonces ascendió a 3.517 euros.

El 14 de diciembre del mismo año, fecha en la que ya había abandonado el claustro riojano, el procesado transfirió 5.000 euros de la cuenta del Monasterio a una cuenta en la que figuraba como titular. La misma operación la repitió al día siguiente, aunque en esta ocasión traspasó algo más de dinero, 5.762 euros.

Equipo informático

Meses antes, en mayo del mismo año, el religioso había adquirido un equipo informático por 4.410 euros que no dudó en llevarse cuando abandonó la congregación. La suma de todo lo sustraído ascendió a 18.689 euros.

Ante las sospechas de que faltaba dinero de la cuenta corriente de la que era titular el Monasterio, en el 2008 comenzaba la investigación de unos hechos que salpicaban de escándalo uno de los lugares más simbólicos para los riojanos, ya que en su iglesia se venera a la Virgen de Valvanera, una escultura románica del siglo XII patrona de la comunidad autónoma.

Semanas después, el Juzgado de Instrucción número uno de Logroño acordaba el bloqueo de la cuenta corriente de Andrés García, que en ese momento contaba con 10.206,68 euros. Fruto de la investigación, ayer Andrés García se sentaba en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número dos de Logroño, imputado de un delito continuado de apropiación indebida.

En la vista oral, a la que el antiguo religioso asistía solo en compañía de su abogada, se enfrentaba a una pena de dos años de cárcel que inicialmente reclamaba el Ministerio fiscal y a los cuatro años de prisión que también inicialmente solicitaba la acusación particular. Ésta última hacía su petición de condena en representación del Monasterio de Valvanera.

Con quince minutos de antelación, debido a que el acusado, citado a las 12.00 horas, no se había presentado a su propio juicio, la magistrada reclamaba en la sala la presencia de Andrés García para celebrar una vista oral que apenas se extendió unos minutos. La defensa y las acusaciones particular y pública habían llegado a un acuerdo. El acusado reconocía los hechos y aceptaba seis meses de prisión, una petición que había sido rebajada por el Ministerio fiscal.

No obstante, en la misma sesión también se acordó la suspensión de la pena privativa de libertad con una condición: que el acusado no delinca en el plazo de dos años.

Junto a las penas de prisión, las partes también pactaban que el acusado indemnice al Monasterio de Valvanera en 10.206,68 euros, es decir, que devuelva a la Abadía parte de la cantidad de la que entienden que se apropió.

Cargos de la Visa

Aunque el montante total de lo que el antiguo monje usó para su propio beneficio ascendía a 18.689 euros, la representación legal de la Abadía riojana se da por satisfecha con que el procesado devuelva la mayor parte de lo que transfirió de la cuenta corriente del Monasterio a la suya propia y deja fuera el dinero que sustrajo a través de la tarjeta Visa para llevar a cabo compras de carácter personal.

De cara a la celebración ayer del juicio, el Ministerio fiscal había propuesto que declarase como principal testigo el prior de Valvanera, Jesús Martínez de Toda, un testimonio esperado por los medios de comunicación congregados a las puertas de la sala número 3 del palacio de Justicia de La Rioja. También estaban propuestos como testigos los agentes de la Guardia Civil que se encargaron de la investigación de unos hechos que, según la Fiscalía, constituyen un delito continuado de apropiación indebida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un ex monje del Monasterio de Valvanera, condenado a 6 meses de cárcel