Borrar
Santos, junto al mural que cubre el bar que regentó su padre en la plaza Martínez Zaporta. :: JUAN MARÍN
«Toda opción en las próximas elecciones pasa, en principio, por lograr la mayoría absoluta»
Tomás Santos | Alcalde de Logroño y candidato del PSOE

«Toda opción en las próximas elecciones pasa, en principio, por lograr la mayoría absoluta»

Santos aspira a renovar la Alcaldía «sin rechazar absolutamente a nadie» y con el bagaje de una labor amplia a pesar de la crisis y la presión del PP

TERI SÁENZ

Jueves, 16 de septiembre 2010, 10:47

El PSOE acaba de revelar lo que era un secreto a voces: el alcalde de Logroño será su candidato para reeditar el puesto en las elecciones de mayo del 2011. Tomás Santos (Logroño, 1950) asume la decisión con la confianza de gozar del abrumador respaldo de un partido que a nivel regional dilucida si tendrá elecciones primarias y un objetivo prioritario: lograr una mayoría absoluta que no alcanzó en el 2007 y que le llevó a coaligarse con el PR para llegar a la Alcaldía. Un pacto que, a diferencia del PP, Santos tampoco descarta en caso de que el escenario se repita. «Si los ciudadanos así lo deciden, estamos obligados al entendimiento», anticipa.

- La noticia hubiese sido que el PSOE no hubiera apostado por usted para encabezar la lista en Logroño tras cuatro años al frente del Ayuntamiento.

- Entiendo que soy el candidato más adecuado. Mi figura ha concitado la unanimidad de la mayoría de los compañeros, y cuando eso ocurre es porque tanto mi comportamiento como mi gestión han sido correctos durante este tiempo.

- ¿Se conforma con volver a gobernar después del 22-M?

- Mi meta es volver a alcanzar el Gobierno municipal para hacer posible todos los proyectos que planteamos, culminar los que están en marcha y permitir que Logroño sea una ciudad a escala humana. Evidentemente que la ambición de todo partido y sus cabezas de lista es ganar por mayoría absoluta para desarrollar el programa con que se presentan. Ahora bien, si los ciudadanos dicen con sus votos que no es posible estamos obligados al entendimiento de una coalición a futuro. Pero insisto: toda opción pasa, en principio, por ganar logrando una mayoría absoluta.

- El PP ha recriminado hasta la saciedad durante toda la legislatura precisamente eso: que el PSOE no ganó las elecciones del 2007.

- ¿Y qué dice de lo que sucede en Villamediana o Lardero? El PP no para de contradecirse y, aunque no ganó, allí gobierna en una coalición que denosta para Logroño. La suma de mayorías democráticas es importante y, por supuesto, nadie discute la legitimidad de este gobierno.

- ¿Cuenta ya con el respaldo más o menos formal del PR en caso de repetirse el actual escenario?

- En este momento no hay nada hablado. Cada uno tiene su línea de actuación y este alcalde va a seguir trabajando de manera intensa con su equipo de coalición en lo que queda de legislatura. Tiempo tendremos de sentarnos después de que hablen las urnas.

- ¿Contempla algún tipo de colaboración con el PR aunque el PSOE no necesitara de su apoyo?

- A diferencia del PP, que siempre habla ex cátedra, yo no rechazo absolutamente a nadie. Pero vuelvo a reiterar el respeto a los tiempos. El PP pontificó que jamás iba a gobernar en coalición, pero después de las últimas elecciones, cuando les interesó, Sanz y Revuelta subieron las escaleras del PR cabizbajos y con gesto lastimero para mendigar por favor un pacto.

- O sea, que Gamarra miente cuando garantiza que nunca contará con los regionalistas.

- No sé si esa afirmación es falsa o cierta. Yo, desde luego, no me la creo. A los hechos me remito.

- ¿Ha sido positivo el balance de ese 'matrimonio' con el PR a lo largo de estos cuatro años?

- Sin duda. Hemos hecho un montón de cosas en la ciudad, que adquieren más valor si cabe dadas las dificultades presupuestarias. El avance en la cohesión social ha sido brutal poniendo en marcha guarderías que el PP jamás contempló, se han facilitado ayudas a los mayores, en participación hemos dado voz a los vecinos, en medioambiente Logroño es ya una referencia nacional, el Ebro se ha convertido en la columna vertebral de la ciudad, hemos apostado por las peatonalizaciones y el carril-bici... En infraestructuras destaca la obra del soterramiento, que reconociendo la labor de otros grupos, ha tenido que ser con este Consistorio con quien ha arrancado definitivamente.

- ¿Quién ha puesto más obstáculos estos cuatro años, la crisis económica o el Gobierno riojano?

- La presión del Gobierno regional ha sido muy incómoda. Nos han hecho muchas veces la vida imposible, no sólo en temas trascendentales, sino en el día a día. La crisis y la caída de ingresos también nos ha mediatizado, pero la hemos sobrellevado con acierto y dignidad, manteniendo el capítulo social y avanzado en muchos proyectos.

- En Logroño su candidatura es incontestable. A nivel regional, el PSOE aún está por definir si necesitará primarias. ¿A quién da su aval el afiliado Tomás Santos?

- El PSOE es un partido abierto, con mecanismos plurales y democráticos que ninguna otra formación contempla. Desde mi absoluto respeto a Santiago Sufrategui y al proceso de primarias, mi candidato es Francisco Martínez Aldama.

- ¿No existe sector crítico en la Agrupación de Logroño?

-En todas las grandes familias hay discrepancias, pero a la vista está que es muchísimo más lo que nos une. El respaldo a mi figura es la prueba y yo, desde luego, agradezco orgulloso esa confianza general.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Toda opción en las próximas elecciones pasa, en principio, por lograr la mayoría absoluta»