Secciones
Servicios
Destacamos
MARTÍN SCHMITT
Sábado, 11 de septiembre 2010, 12:08
Se acabaron las pruebas. Llegó la hora de la verdad, la definitiva. Esta tarde, a partir de las 18.30 en el Palacio de los Deportes de León, el Naturhouse debuta en liga ante el Ademar, con todo lo que significa ello. Un conjunto durísimo que mantiene el mismo bloque de temporadas pasadas e incorpora nuevas figuras que mueven el balón con el estilo que quiere imponer Jordi Ribera. Una prueba durísima para el Ciudad de Logroño en su primer partido de la temporada, aunque las sensaciones son muy distintas a las del inicio de semana, después de empatar contra el Amaya Sport San Antonio, cuando los de Jota se mostraban desorientados y poco acoplados al juego.
Pero en una semana esas dudas parecen haberse disipado. Con las bajas de Víctor Hugo López y Alfredo Sorrentino, el Naturhouse podrá contar con el resto de sus efectivos. Incluso, Sorrentino, que ha entrenado junto a sus compañeros, será duda hasta último momento y es posible que tenga minutos.
El equipo franjivino sabe de sus posibilidades. Para el entrenador, Jota González, es vital la continuidad del juego de ataque. «Es importante no quedarnos en las faltas porque ellos defienden muy fuerte el uno contra uno. Por eso, hay que intentar darle continuidad al juego», indicó.
Por otro lado, el Naturhouse debe estar acertado en los lanzamientos y no perder balones. Es que los extremos del Ademar, Martin Stranovsky y Denis Krivochlykov, meten muchos goles al contraataque. «Todo lo que sea no dar balones y evitar goles fáciles a la contra es darnos opciones en el partido», manifestó el entrenador vallisoletano. Asimismo, como siempre en estos partidos, un marcador bajo será beneficioso para el Naturhouse.
También habrá que explotar el momento crítico del Ademar, que fue eliminado de la fase previa de la Liga de Campeones en Alemania hace unos días. Esto y las lesiones, según los medios leoneses, han levantado muchas dudas en el nivel de juego del conjunto leonés.
Cómo juega el Ademar
El Ademar, en defensa, juega básicamente un 6-0, aunque puede llegar a alternar con un 5-1. Según explicó Jota González, se trata de una defensa que busca que el rival no juegue cómodo a través de los contactos. El objetivo es que el adversario no pueda jugar con continuidad. Además, es una defensa que no permite el lanzamiento exterior.
En ataque, el Ademar tiene jugadores que eran requeridos por Jordi Ribera, que se adaptan mejor al juego que quiere desplegar el entrenador. Es decir, mucha movilidad de jugadores sin balón. «Al final, siempre crean mucho peligro por esa movilidad, con jugadores de muchísima calidad, con lo que puede lanzar cualquiera o se pueden ir en el uno contra uno para penetrar», señaló el entrenador del conjunto logroñés.
El juego del Ademar es bastante coordinado y colectivo, por lo que no existe un jugador concreto al que deban cuidar. «El patrón de juego es igual para todos los jugadores», apuntó Jota. De hecho, en función de los efectivos que estén en la pista se va creando el juego. Así, con Buntic y Mikel Aguirrezabalaga en la cancha, se trabaja para los lanzamientos exteriores; con Vega en la pista, el juego es hacia adentro.
Las bajas del Ademar (Héctor Castresana, Dalibor Cutura y Carlos Ruesga) son importantes, aunque Jota González restó importancia a este hecho. «Al ser un juego colectivo, las ausencias se notarán menos. Y más en un equipo grande como el Ademar, con jugadores de calidad».
En este sentido, el equipo de Ribera ha descubierto que puede contar con alternativas más que fiables y no tan solo para completar convocatorias, en el equipo filial, ya que los jóvenes Ángel Montoro, José Mario Carrillo y Iosu Goñi han dado un paso al frente y han sabido aprovechar las mayores oportunidades que se les han dado.
Sin embargo, a pesar de la decepción que ha supuesto tener que conformarse con disputar la Copa EHF, Jordi Ribera manifestó que el equipo salió de Alemania «más reforzado de lo que parece, sobre todo como grupo y comprobando que puede haber más alternativas en la plantilla para poder apostar por ellos».
Para él, el Ademar debe luchar contra la solidez de sus centrales, Miguel Ángel Velasco y Sasha Tioumentsev, la envergadura de su portería con Lorger y Aginagalde, que están bien respaldados por una defensa poderosa físicamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.