

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MARTÍNEZ GLERA
Viernes, 10 de septiembre 2010, 11:16
Marcó en Vitoria, en Oviedo (o casi), ante la Peña Sport y frente al Badajoz (dos). Suma cinco goles, aunque también anotó en la tanda de penaltis frente al Cerceda. Hay quien le acusa de que sólo marca desde los once metros. La realidad es que no falla. La presencia de Diego Cervero en el Nuevo Vivero fue fruto del azar. Estaba descartada. Como delantero que es, vive del gol. El gol es, precisamente, la receta del doctor Cervero.
- Cuentan que las sensaciones no pueden ser mejores, que el autobús fue una fiesta y que durmieron poco...
- Las sensaciones son magníficas. Hemos superado tres rondas en la Copa del Rey y además sin encajar ningún gol. Posiblemente, cuando comenzó la competición no pensábamos llegar tan lejos.
- Ni usted hasta Badajoz, porque se había quedado fuera de la citación...
- Ha sido un poco rocambolesco, pero hemos ganado. Cuando acabó el entrenamiento del miércoles me fui para casa. Me llamó el míster y me dijo que viajara para Badajoz con el fisioterapeuta. Llegamos de madrugada. Lo demás ya se conoce.
- ¿Fue un partido duro? O dicho de otra forma, ¿cree que les puede pasar factura física?
- Creo que estamos muy bien físicamente. No hizo calor, pero jugamos con uno menos durante una hora.
- Cuando expulsaron a Del Moral se les caería el mundo encima...
- Curiosamente la reacción fue otra. Al ver la roja comentamos en el banquillo que el árbitro acabaría buscando una compensación porque sabía que se había equivocado con la tarjeta roja.
- Llegará un grande a Las Gaunas. ¿Alguna preferencia?
- Me da igual. Cuanto más grande sea, mejor. Espero que podamos disfrutar de una gran fiesta.
- Dieciséis jugadores del año pasado están en este equipo, pero este bloque no se parece en nada a aquel. ¿Tiene alguna explicación?
- Creo que no hay tanta diferencia entre este conjunto y el que jugó la segunda vuelta de la pasada temporada. Es una evolución. Hemos tenido más tiempo para trabajar juntos y hemos progresado.
- Cinco goles (él se cuenta el de Oviedo) en cinco partidos oficiales. Casi como en toda la temporada pasada...
- El año pasado marqué catorce. Tengo la fortuna de lanzar los penaltis, pero yo me limito a transformarlos. El mérito del penalti es de todo el equipo. Al final, da igual el autor, lo importante es anotar.
- Por cierto, ahora que habla de penaltis, los críticos le acusan de que sólo sabe marcar desde los once metros.
- Ojalá pueda seguir tirando muchos penaltis y transformarlos. De todas formas, no es sencillo acertar. Hay jugadores que fallan.
- Con tanto acierto, algún secreto tendrá para que el portero se tire siempre hacia el otro lado...
- Secreto de sumario. Eso no se puede contar.
- La entidad se jugaba mucho en Badajoz. Dinero, prestigio, crecimiento,... ¿Se siente esa presión en el momento de lanzar una pena máxima?
- Cuando estás delante del balón no. Antes, cuando piensas en esa posibilidad, sí. Luego, cuando lo celebras sí que te das cuenta de lo que ha pasado y de su significado; y si no marcas, supongo que también, pero afortunadamente no ocurrió.
- Últimamente se escucha mucho la palabra ascenso. ¿Usted cree de verdad que hay plantilla para ello?
- Hablar en septiembre de ascenso... prefiero no hacerlo. Ahora bien, sí que estoy convencido de que podemos luchar con los mejores. Lo fundamental de esta UD Logroñés es el grupo. El ambiente es bueno y sólo debemos respetar la receta de las tres tes: trabajo, trabajo y trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.