Borrar
Miguel se convierte en decisivo
FÚTBOL

Miguel se convierte en decisivo

El portero local detuvo un penalti lanzado por Toledo en el minuto 60

CARLOS FERRER MARTÍN SCHMITT

Domingo, 5 de septiembre 2010, 12:42

Regular partido entre el Agoncillo y el Calahorra, en el que el portero local se convirtió en decisivo al detener una pena máxima lanzada por Iñaki Toledo cuando el reloj marcaba la hora de partido.

Estaban llegando más los rojillos en el segundo tiempo y, en ese minuto, Gemelo hizo penalti a Escudero cuando éste iba a rematar un centro desde la izquierda. Miguel estuvo muy vivo, detuvo el lanzamiento de Toledo y dejó el partido en las tablas con las que empezó y las que ninguno de los dos bandos pudo romper.

En el primer tiempo jugó más el Agoncillo, aguantó bien en el centro del campo y dominó la parcela, pero no tuvo llegada. El balón no conseguía llegar con nitidez a ninguna de las dos áreas, por lo que el juego se convertía en un toma y daca, pero siempre lejos de las porterías.

En el segundo periodo cambiaron las tornas y se comenzó a llegar. El Calahorra jugó mejor, tuvo más la pelota, pero los contragolpes locales llevaban peligro. Así, Óscar no llegaba por muy poco a una buena jugada de David y Miguel sacaba aun balón con el pie antes de que llegara Cristian. Todo ello, antes del penalti.

Después, aunque el partido siguió por parecidos derroteros, con mejor control por parte calagurritana, los 'avioneros' fueron los que dispusieron de mejores ocasiones.

Un córner sacado por David era rematado en el primer palo por Óscar, que vio como Picuchos II le adivinaba la intención y detenía el balón con seguridad.

Y en las postrimerías del partido, un balón largo, dos cabezazos de Picuchos I y de Naya sin control y disparo final de Óscar para que el guardameta rojillo dejara ver que también estaba allí para algo.

Justo reparto de puntos entre dos equipos que, cada uno en un tiempo, quisieron jugar el balón, pero que llegaron poco al marco rival.

El Itxako Reyno de Navarra se consagró ayer campeón de la Supercopa de España del balonmano femenino tras derrotar 28-21 al Mar Alicante, un conjunto que aguantó a las estellesas durante tres cuartas partes del partido, pero que terminó cediendo ante su jerarquía y potencia.

Aunque durante los primeros compases del encuentro mandaron las campeonas con un parcial de 3-0, las alicantinas se despojaron de los nervios y dieron vuelta al marcador para ponerse 5-6. No obstante, el partido estaba muy igualado y ningún equipo logró desequilibrar. Así las cosas, se llegó al descanso con un 10-10 que hizo justicia a lo vivido en el polideportivo de Lobete.

Pero en la segunda parte el Itxako sacó a relucir sus credenciales. Creció entonces la figura de la central Patricia Pinedo y de Alexandrina Cabral, que consiguió siete goles y se lució en las tareas defensivas de su equipo. El Mar Alicante, por contra, perdió fuelle. La lateral Isabel Ortuño, autora de seis goles, no encontró con tanta facilidad los huecos en la defensa navarra y el equipo se vino abajo.

De hecho, con un parcial de 5-0, el Itxako se puso al frente del encuentro a partir del minuto 12 de esa segunda mitad y a partir de allí fue ensanchando las diferencias con su rival. Encima, en la portería tuvo a una gran Silvia Navarro, con un porcentaje asombroso (15 paradas en 32 lanzamientos) que fue vital para interrumpir las arremetidas alicantinas.

Con la Supercopa de España ya decidida, el Itxako no perdió intensidad (ni en ataque ni en defensa) ante un rival que se quedó sin referencia, quizá por el cansancio, lo que motivó que las navarras jugasen los últimos minutos al contraataque. Y con mucha efectividad. Quizá el 28-21 final resultó demasiado castigo para un equipo que nunca bajó los brazos ante unas legítimas campeonas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Miguel se convierte en decisivo