Borrar
Uno de los semáforos de la glorieta del Ayuntamiento que quedará adaptado. :: I. ÁLVAREZ
Los semáforos del centro de Calahorra se adaptarán para peatones invidentes
CALAHORRA

Los semáforos del centro de Calahorra se adaptarán para peatones invidentes

Los dispositivos de los pasos de peatones del Ayuntamiento llevarán ópticas de cuenta atrás y el resto, repetidores activados con mando

I. ÁLVAREZ

Jueves, 19 de agosto 2010, 10:12

El Ayuntamiento calagurritano ha dado un paso más en su compromiso por mejorar la accesibilidad de la ciudad. Si bien, desde hace unos años ha desarrollado diferentes acciones urbanísticas para facilitar el tránsito de ciudadanos con problemas de movilidad, ahora presta especial atención a las personas con discapacidad visual. En ese sentido, se ha propuesto adaptar los semáforos instalados en diferentes zonas del municipio.

La edil de Servicios Sociales, Rosa Ortega, anunció ayer la medida que se llevará a cabo gracias a un convenio de colaboración entre el Ejecutivo local, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Inmserso) y la Fundación ONCE. La actuación requiere de una inversión de 70.576 euros, de los que el Ayuntamiento aportará el 50%. La otra mitad del presupuesto se financiará en distintos porcentajes por las dos entidades colaboradoras.

Los semáforos quedarán adaptados a través de dos sistemas. Por un lado, los ubicados en la zona del Ayuntamiento dispondrán de ópticas de peatones con cuenta atrás, mientras que el resto llevará repetidores acústicos activados con un mando a distancia. Estos últimos dispositivos se colocarán en el centro de salud y en los pasos de peatones de avenida de Numancia con la calle Achútegui de Blas; de Bebricio con Ramón Subirán y con Achútegui de Blas; en la Glorieta de Quintiliano; y en el de la calle Mediavilla con Doctor Fleming. Además, en los equipos se instalarán ópticas de led, lo «que supondrá un ahorro energético del 90%», subrayó Ortega.

Nuevos rebajes de aceras

Aparte de este proyecto, la Administración local continuará invirtiendo en el rebaje de bordillos y aceras. En esta ocasión, las obras afectarán a las intersecciones entre Doctores Castroviejo con las calles José María Garrido, Espronceda y Primero de Mayo. Al respecto, la responsable de Servicios Sociales recordó que desde el año 2004, y gracias a otros acuerdos con la ONCE y el Inmserso, se han podido ejecutar varias intervenciones dirigidas a la accesibilidad.

«Fruto de estos convenios son la instalación de ascensores en el centro cultural Deán Palacios, en el Ayuntamiento y en la Casa de los Curas; la colocación de barandillas en escaleras del Casco Antiguo y el rebaje de bordillos y aceras en diferentes calles de la ciudad», concretó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los semáforos del centro de Calahorra se adaptarán para peatones invidentes