Borrar
40 años de enseñanza, por el suelo
CALAHORRA

40 años de enseñanza, por el suelo

La labor de desescombro del edificio, que será sustituido por un centro joven, se prolongará durante toda la semana. Derribado en Calahorra el colegio Aurelio Prudencio, construido en 1970

I. ÁLVAREZ

Martes, 17 de agosto 2010, 10:44

A golpe de pala, la antigua sección de Infantil del colegio Aurelio Prudencio se ha convertido ya en un enorme montón de escombros. Ayer comenzaron las labores de derribo del edificio, ante la mirada de vecinos, comerciantes, muchos curiosos y las cámaras de aficionados a la fotografía que se acercaron para inmortalizar el momento.

Con cierta nostalgia, algunos antiguos alumnos observaban el desplome de tabiques y paredes. «Siento un poco de pena porque mi infancia la pasé allí y tengo muy buenos recuerdos», se esforzaba en hacerse entender Carmen ante el ruido producido por las máquinas. «¡Qué pobre colegio!», exclama otra niña, al ver cómo restos de las ventanas de las plantas superiores caían sin piedad sobre los columpios apilados en el patio.

Dos palas excavadoras comenzaron a primera hora de la mañana a operar sobre el terreno. Los primeros trabajos se centraron en el edificio anexo al centro escolar, que utilizaba como residencia la conserje de las instalaciones. Para las 9.30 horas de ayer el inmueble quedaba reducido a cascotes y escombros. Horas después se daba paso a la desaparición del bloque de aulas, con más de 40 años de historia.

Ubicada desde 1970 en la calle Julio Longinos, la escuela fue construida como ampliación del colegio nacional del mismo nombre, situado en el Rasillo de San Francisco.

Posteriormente, en la década de los ochenta, incorporó más unidades y se trasladó a una nueva ubicación en la carretera de Murillo, en la cual hasta hace dos años sólo se impartía Educación Primaria. El curso 2007/2008 fue el último en el que se dieron clases. Tras la reunificación de las aulas de Infantil y de Primaria en el actual centro se procedió al cierre de la sección escolar.

Hoy se proseguirá con la limpieza de la zona de actuación, donde en los próximos meses se erigirá una construcción más moderna que dé rienda suelta a las aficiones e inquietudes de los jóvenes.

Según informó ayer la concejala de Obras, Lucía Herce, las tareas de desescombró se prolongarán durante toda la semana, con el fin de que «todo esté derribado y limpio para fiestas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 40 años de enseñanza, por el suelo