Borrar
Las autoridades visitaron ayer el avance de los trabajos, observando con preocupación la reaparición de las humedades. :: E.P.
La colegiata, una meta para Alfaro
ALFARO

La colegiata, una meta para Alfaro

El barroco será el tema protagonista de la próxima edición de la exposición 'La Rioja Tierra Abierta'

E. PASCUAL

Miércoles, 11 de agosto 2010, 10:21

El Gobierno regional precisa tener a disposición la colegiata de San Miguel para el 12 de octubre de cara a organizar todo lo necesario para celebrar la exposición 'La Rioja Tierra Abierta' en la primavera próxima, con el mayor templo de nuestra comunidad autónoma como núcleo y el barroco que vio construirlo como temática protagonista.

En la visita, ayer, para conocer el estado de la restauración integral del monumento nacional, el presidente del Ejecutivo riojano, Pedro Sanz, trasladó al alcalde Tomás Martínez la fecha de la festividad de El Pilar como plazo para dar forma a la exposición, una vez que se ha contratado a una empresa para desarrollar la muestra. «Necesitamos que se reciba la obra en cuanto el Ministerio y la Diócesis les corresponda y que la colegiata esté en uso y cedida al Gobierno riojano en poco más del 12 de octubre para que podamos entrar a realizar las obras y actuaciones necesarias para llevar a cabo la exposición», expresó Sanz, acompañado por los consejeros de Turismo, Aránzazu Vallejo, y Cultura, Luis Alegre.

En su reciente visita, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, calculó que los trabajos habrán finalizado tras este período estival. Si hace dos semanas todo eran halagos para los trabajos de restauración, la preocupación frunció el ceño de las autoridades regionales y locales al observar el resurgir de las humedades, un efecto constante por la ubicación del templo, en el cortado de una ladera.

«No soy técnico, pero sorprende su aparición que, según la empresa a la que se lo hemos encargado, no garantizan el futuro de la restauración de varias pinturas murales», apuntó Sanz, a la vez que confiaba en que se resuelva el problema. «No sé si el Ministerio recibirá la obra en estas condiciones pues el objetivo prioritario era resolver el problema de las humedades», perseveró el presidente.

En cuanto a las actuaciones del propio Gobierno regional, la restauración del coro y los retablos barrocos, con 733.132 euros de inversión en el mayor, los de cabecera y laterales, Sanz observó que «no hay ningún problema, sino que lo más preocupante son los efectos de la humedad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La colegiata, una meta para Alfaro