

Secciones
Servicios
Destacamos
J. SAINZ
Sábado, 7 de agosto 2010, 02:16
Es tiempo de cosecha en el Valle de Ocón. Y mientras las grandes máquinas del agricultor moderno recogen el cereal, otra cosecha muy diferente, estética pero también vital, está lista como cada año por estas fechas. La exposición 'Arte en la tierra', que llega a su octava edición, se inaugura esta tarde en el pequeño pueblo de los veranos artísticos.
Guiados por el impulsor de la iniciativa inspirada en la filosofía del y comisario de la muestra, el escultor Félix Reyes, los cinco autores realizarán un recorrido por sus obras en compañía de vecinos y visitantes. Son Eduardo Alvarado, François Méchain, María Ortega Estepa, Manuel Pérez de Arrilucea y Bodo Rau, campesinos de las imágenes y las formas, sembradores de ideas y recolectores del aire.
La visita comenzará en el mismo pueblo por la única intervención de la presente edición que se expone en el interior de un edificio: 'Aprender el paisaje', una serie de óleos y dibujos que el mirandés Eduardo Alvarado ha realizado a lo largo de la semana inspirándose en piedras de los alrededores.
Seguirá por la ermita del Carmen, cuyo bosquecillo contiene tres intervenciones. Junto al pequeño templo blanco, los olmos acogen 'Simbiosis', dos series de obras del alemán residente en Salamanca Bodo Rau: una de ellas consiste en esculturas que simulan ser ramas curvas rodeando los troncos a diferentes alturas, y otra, fotografías de detalle de los propios troncos con 'heridas' sangrantes.
Muy cerca, 'Paisajes de mil vidas', de la cordobesa residente en Sevilla María Ortega Estepa, otra serie de secciones de troncos rellenos con papeles de colores que simulan los anillos concéntricos del árbol. Y al lado, 'El tronco en el armario', una única pieza del vitoriano Manuel Pérez de Arrilucea, en la que un viejo armario ha sido incorporado al tronco de un chopo, que lo recorre por su interior.
Todo son bellas y poéticas metáforas visuales abiertas a infinitas interpretaciones, tantas como visitantes acudan hoy a presenciar la inauguración o en las próximas semanas a contemplar la exposición. Esta tarde, la comitiva completará el recorrido regresando al pueblo para conocer, ya en el ocaso y en una era que domina el paisaje, la obra del francés François Méchain, '¿Qué tal?', una escultura de alambre de espino que representa una bola del mundo giratoria de rica apariencia pero lacerante. Más metáforas que hay que ver y tocar.
Hecha ya la recolecta, como los agricultores el grano, los asistentes podrán asistir a un concierto del dúo 'Gluck & Pat', formado por Elena Real (violonchelo) y Javier Dulín (guitarra eléctrica). Y como toda buena jornada en el campo, ésta terminará en fiesta, que será entre artistas, vecinos y visitantes. Va a ser una hermosa cosecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.