

Secciones
Servicios
Destacamos
P. HIDALGO
Sábado, 31 de julio 2010, 12:50
El escultor y pintor riojano José Antonio Olarte (Haro, 1958) ha recibido la noticia de que la exposición Mazacote de Barro le condecorará el 28 de agosto con su máxima distinción, el Mazacote de Oro, en un momento en que ultima los detalles de la colección de piezas que exhibirá a partir del próximo septiembre en la ciudad estadounidense de Miami.
- ¿Satisfecho por el galardón?
- Sí, me hace ilusión. Lo considero como un reconocimiento por parte de unos amigos, ya que cuando acudo a la muestra de Alberite siento como si estuviera en casa de unos amigos. El encuentro de artistas de Alberite tiene un componente muy especial, acudes por razones afectivas a diferencia de a las grandes exposiciones. Por eso, posee mucho encanto.
- ¿Ha escogido ya la obra que mostrará en el Mazacote de Barro?
- No. Me encuentro inmerso en la preparación de una colección que se expondrá en Miami en septiembre y quizá lleve una pieza de esta serie. Será algo adecuado e interesante, que elegiré tras reflexionar un poquito.
- ¿Qué opinión le merece la muestra del Mazacote de Barro?
- Para mí cuenta con un componente intimista y cercano. Llevo alrededor de ocho años participando porque me invitan buenos amigos y me siento en casa en esta cita. También dice mucho de las personas de Alberite que intenten preservar este evento. Pienso que debería ser un referente para, manteniendo su filosofía original, ir más allá y crear a partir de esta reunión de piezas de artistas riojanos un museo, una colección permanente de obras de arte, una plataforma para exhibir los trabajos de artistas emergentes que no tienen acceso a las grandes salas...
- ¿En qué estadio artístico obtiene esta distinción?
- Me hallo en un momento muy interesante. Después de casi dos décadas de trabajo, siento que cosecho resultados. Mis obras evolucionan, van ubicándose y me conocen en el exterior. En septiembre inauguro sendas exposiciones en Bélgica y Miami.
- ¿Hacia dónde apunta la labor creadora de Olarte?
- Busco de forma continuada nuevas formas, relacionadas con la perspectiva visual de las piezas, y otro sentido último para los objetos. Creo que mis creaciones son cada vez más conceptuales, lo que opino que es consecuencia de una evolución lógica.
- ¿Qué expresa hoy Olarte a través de sus colecciones?
- Eso depende del lugar, de cómo trate la materia, del sentido humanístico que quiera reflejar dando forma a aspectos ancestrales del trabajo, doblegando los materiales... Persigo encajar el factor social en la obra en función del entorno en que se instale. Por ejemplo, en Bélgica, la serie que presento está inspirada en la poesía de Miguel Hernández. La de Miami, en cambio, tiene un sentido más universal. Trata de representar por medio de varias esferas de hierro los vendajes que tiene puestos el planeta en diferentes puntos. Los vendajes simbolizan un elemento curativo en un mundo en permanente guerra.
- En sus trabajos recurre habitualmente a la geometría y al empleo del hierro.
- También he hecho colecciones en bronce o con pinturas matéricas, pero sí que se observa una base con el hierro. Me gusta la geometría, las cosas sencillas y el recrear el sentido orgánico de la naturaleza. Esto último ha sido fruto de una evolución constante.
- ¿A qué se debe esa sencillez en las formas?
- Supone una constante en el mundo del arte. Intentar expresar lo más con lo menos. Al espectador esta técnica le puede resulta ardua, puesto que requiere hacer un esfuerzo para aproximarse a la obra o habituarse, pero esos ejercicios sintéticos resultan muy interesantes. No porque un trabajo tenga más elementos transmite más.
- En los últimos meses, ha pergeñado piezas para fines solidarios, como la escultura que donó a la subasta de larioja.com para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto de Haití. ¿Se considera un artista comprometido?
- Sí, vivimos en un mundo cada vez más globalizado y en continua ebullición; así que a través de mi trabajo trato de trasladar un cierto compromiso humanitario.
- ¿Qué filosofía guía sus series artísticas?
- Intento dar forma a obras honestas y con sentido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.