Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ÁLVAREZ
Miércoles, 28 de julio 2010, 10:37
El Naturhouse es un pupas. Los franjivino son un equipo que tradicionalmente llena la enfermería: cada año se convierte en un rosario de jugadores lesionados y de otros que, por consiguiente, han de sudar muchos más minutos de entrenamiento y partido de lo que debieran.
No todos los años se llega al nivel de mal fario de hace dos temporadas, con hasta siete jugadores pasando por el quirófano. Pero la realidad es que cada año se repite ese círculo vicioso de jugadores legionados-jugadores sobrecargados-más jugadores lesionados. Así que en el Naturhouse han decidido probar algo diferente.
Y algo científico. Básicamente, se trata de realizar un estudio avanzado de cada jugador; un estudio que busca los límites musculares de cada uno, hasta dónde puede llegar más allá de las propias sensaciones de los deportistas.
Algunas de esas mediciones se pueden realizar en Logroño, pero otras no. Y así, la plantilla del Naturhouse viajará por grupos a Valladolid, a que el equipo especializado del doctor Fernando Baró -un hombre que, a estas alturas, conoce de sobra a toda la plantilla riojana- haga estudios pormenorizados de los jugadores, testando cada grupo muscular.
Siempre a tope
En estas cosas, «uno no siempre se puede fiar de las sensaciones de los deportistas», advierte Pedro Terreros, médico del Naturhouse. «Ellos siempre quieren ir a tope». Lo cual, pese a la retórica tradicional del deporte, no siempre es bueno.
«Las plantillas justas como la nuestra tienen problemas», señala Terrero. «Si caen un par de jugadores, enseguida el resto se sobrecarga». Con este estudio, se intenta que cuando haya lesiones se conozca lo suficiente de la musculatura de cada jugador como para evitar un sobreesfuerzo que pueda acabar en lesión.
El mejor ejemplo es el de Paco López. El lateral diestro fue, durante muchos momentos de la temporada pasada, el único zurdo del equipo, por lesión en Isaías Guardiola. Y Paco acabó sufriendo un buen número de lesiones musculares que le amargaron el año. Y esta temporada empieza igual, porque el par de López, Víctor Hugo, se perderá toda la primera vuelta. «Ahora intentamos tener una medida para que no se sobrecargue especialmente. Medimos lo que antes sólo intuíamos».
Los operados van bien
Habrá que esperar a final de año a saber si las cosas mejoran. El pasado no fue un buen año, y eso que hasta tres jugadores esperaron a que la temporada acabara para pasar por el quirófano, cuando en condiciones normales deberían haberlo hecho antes.
Los tres -Tioumentsev, Amargant y Juárez- evolucionan bien. La situación más sorprendente es la de Sasha Tioumentsev, cuya operación era la más delicada de los tres. «Esta espectacular», explicaba ayer Terrero. «Debe ser su parte rusa, que le hace ser muy disciplinado, porque su recuperación ha sido perfecta». Marc Amargant también ha olvidado ya su operación de menisco, mientras Juárez aún nota alguna molestia en su tendón de aquiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.