Borrar
El parque de paleoaventura crece en sus distintas fases sobre 7.500 metros cuadrados situados en una ladera al frente de Enciso. :: E.P.
El 'Barranco Perdido' marca su huella
ENCISO

El 'Barranco Perdido' marca su huella

La primera fase del parque se inaugurará este viernes

E. PASCUAL

Miércoles, 14 de julio 2010, 02:14

Los dinosaurios van a hacer todavía más sonoro y divertido su dominio sobre la faz del valle del Cidacos. Porque el parque de paleoaventura 'Barranco Perdido' de Enciso se dispone este viernes a abrir sus puertas, invitando al visitante a convertirse en paleontólogo por un día y sumergirse de forma didáctica y entretenida en el conocimiento de las icnitas y del pasado de estos colosos que dejaron sus huellas en el valle hace 120 millones de años.

Con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el alcalde Rafael Lafuente entre otros, este viernes quedará inaugurada la primera fase de una apuesta por fortalecer el atractivo turístico de una zona que atrae a miles de aficionados y curiosos y es conocida en el mundo entero.

Esta primera parte contempla entre otras instalaciones las piscinas y entretenimientos acuáticos bautizados como 'playa cretácica', para la que estaba prevista una inversión de entre 8 y 10 millones de euros, de los que 3,5 millones se destinaban a las estructuras y otros 3,3 millones para acabados y otras infraestructuras del parque.

Así, durante las últimas semanas, la sociedad La Rioja Turismo ha ido sacando a contratación las obras para finalizar acabados en diversos edificios, sus equipamientos, la atención de los diversos servicios, como cafetería y restaurante, etc.

El objetivo de esta actuación es fortalecer el ya gran atractivo de los yacimientos de huellas de dinosaurios con el complemento de un parque de paleoaventura que atraiga y divierta a un público familiar. De este modo, la oferta del valle se amplía e insta al visitante a prolongar varios días su estancia.

Para ello, junto a su construcción, varias intervenciones han reforzado la protección de los yacimientos, acceso y visibilidad, además de restaurar otros, como el del rastro del cocodrilo al lado del de la Virgen del Campo. De este modo, el visitante combinará el conocimiento de los dinosaurios tanto en el propio yacimiento como en el parque. Porque la diferencia de 'Barranco Perdido' frente a otros complejos de ocio es que el visitante está ante el recurso en sí, sobre el propio yacimiento, no ante una reproducción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El 'Barranco Perdido' marca su huella