

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN SÁEZ
Jueves, 1 de julio 2010, 02:39
Hoy comienza en Logroño la III Escuela de Verano coorganizada por Fapa-Rioja y Ceapa con el lema: 'A vueltas con la lectura. ¿Leemos en casa? ¿Leemos en la escuela? ¿Qué leemos?'. Supone un reto importante para Fapa-Rioja ya que somos una federación pequeña en tamaño aunque muy activa en el tema de la lectura. Desde hace varios años hemos apostado por contribuir a la formación de los padres y las madres en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.
Para ello organizamos talleres en Logroño y en todos los pueblos de La Rioja que lo solicitan a través de sus Apas. En el 2008 dedicamos nuestras jornadas anuales a este asunto con el lema 'La familia como caldo de cultivo en la formación de lectores'. A raíz de estas jornadas, y dado el interés que mostraron los más de cien padres y madres asistentes, decidimos convertir este tema en uno de nuestros principales centros de interés.
En colaboración con la asociación riojana 'La casa de Tomasa' presentamos cada año en el marco de nuestras jornadas una selección de cuentos para ir conformando la biblioteca familiar: 20 cuentos 20. Una lista que circula por hogares, escuelas, librerías y bibliotecas. Contamos, por tanto, con un amplio bagaje sobre el tema y es por eso por lo que nos hemos atrevido con la organización de esta Escuela de verano.
¿Por qué 'A vueltas con la lectura'? Los dos pilares fundamentales sobre los que se sustenta la educación de nuestros hijos son la familia y la escuela. En el seno de la familia son muchos los padres y madres que dedican un tiempo diario a leer con sus hijos pero también son muchos los que dan vueltas al tema y se preguntan: ¿qué cuentos he de comprar?, ¿cómo elijo entre tanta abundancia de cuentos?, ¿cómo sé yo los que vale la pena comprar?, ¿obligo a mi hijo a leer?, ¿dejo que sean los niños los que elijan?, ¿qué hago si no quiere leer?, ¿qué hago si siempre quiere leer el mismo cuento?, ¿qué hago con este adolescente que no quiere leer?
La escuela lleva muchos años dando vueltas a la forma de enfocar la animación a la lectura. También los maestros se plantean dudas: ¿cómo seleccionar los libros?, ¿qué canon hemos de seguir?, ¿cómo organizamos la biblioteca escolar?, ¿de dónde obtenemos recursos?, ¿cómo nos coordinamos para desarrollar el plan lector?
En este sentido, la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja está dando algunos pasos importantes dotando a los centros de recursos para mejorar las instalaciones de la biblioteca, actualizar las colecciones, etc. Pero queda todavía mucho por hacer, hemos de darle todavía muchas vueltas a este tema.
Y para darle vueltas, profundizar y aprender hemos preparado un programa de actividades y conferencias con ponentes de prestigio.
Contaremos con la presencia de Juan Mata (profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y doctor en Didáctica de Lengua y Literatura), que abrirá hoy la Escuela de Verano en el Ayuntamiento de Logroño, con entrada libre. Ojalá llenemos el Ayuntamiento.
El 'Equipo Peonza', un referente en este ámbito, desarrollará una serie de talleres con padres y madres; Miguel Loza nos introducirá en la dinámica de las tertulias literarias dialógicas; José Antonio Camacho nos dará una visión panorámica de la situación actual de las bibliotecas escolares y de la importancia que ha de tener en un Centro.
Y por las tardes, la asociación riojana 'La casa de Tomasa' nos traerá su experiencia con los clubes de lectura. Han preparado además una exposición con los mejores álbumes, aquellos que están considerados como imprescindibles por los especialistas; de una manera eminentemente práctica nos enseñarán a valorar estos álbumes y nos darán estrategias a la hora de seleccionar los cuentos para nuestros hijos. Y por supuesto nos presentarán su ya afamado blog http://casadetomasa.wordpress.com
Esperamos con ilusión la llegada de padres y madres de Federaciones de toda España a los que además mostraremos nuestra ciudad y nuestra gastronomía ¡Que no todo va a ser leer! A esto seguro que no le damos vueltas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.